Regularización de proyectos en el SEIA ¿se cumple con el principio preventivo del instrumento de gestión ambiental?
Date
2023
Type:
Thesis
item.page.extent
43 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), corresponde a un Instrumento de Gestión Ambiental de carácter preventivo, en el cual se ingresan a evaluar Proyectos de forma previa a su ejecución, que cumplen con lo establecido en las tipologías del artículo 10 de la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente. Al respecto cabe señalar que cada vez es más frecuente la identificación de Proyectos que, siendo obligados por Ley a ser evaluados ambientalmente, eluden su ingreso; frente a esta situación existen casos en que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), luego de un proceso sancionatorio, obligan a dichos Proyectos a ser evaluados en el SEIA, lo que provoca dificultades en la aplicación del principio preventivo, el cual es base de este Sistema. Consecuentemente con lo expuesto, es que se ha planteado como objetivo de esta Tesina el analizar si el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental cumple su rol de instrumento de gestión ambiental preventivo durante la evaluación ambiental de Proyectos ejecutados, que ingresan para ser regularizados, y si esta acción conlleva implicancias jurídicas para los Titulares de este tipo de Proyectos. Para lograr lo anterior, se investigó información bibliográfica sobre este tema, la cual fue escasa, por lo que se optó por obtener desde fuentes primarias información al respecto. En conclusión, los resultados de esta investigación arrojaron que el principio preventivo no se cumple al momento de evaluar este tipo de Proyectos en el SEIA, así como también se identificó que existe una necesidad de incrementar las sanciones respecto de esta práctica para así desincentivarla.
Description
Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado Académico de Magister en Derecho Ambiental
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
Impacto ambiental, Evaluación de impacto ambiental, 030009S