Análisis n° 1: Constituciones y Bienestar, ¿qué podemos decir?

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016-01
Autores
Fernández, Miguel Angel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Gobierno. Centro de Políticas Públicas
Resumen
Los debates sobre reformas o reemplazos constitucionales están fuertemente influenciados por debates ideológicos y retóricos, dejando poco espacio a los análisis empíricos y el efecto real de un cambio constitucional en el bienestar de la sociedad. La literatura ha teorizado acerca del efecto de las constituciones sobre la economía, salud y educación de la población de una determinada sociedad. A fin de verificar el posible efecto de dos ámbitos constitucionales relevantes (estabilidad y derechos), este estudio busca relacionar ambos aspectos con indicadores de bienestar social a nivel agregado empleando una base de datos construida a partir de estadísticas del “Comparative Constitutions Project”, Banco Mundial y Naciones Unidas. Los resultados exhiben moderadas correlaciones entre la estabilidad constitucional de los países del mundo y diferentes indicadores de bienestar, de la misma forma observa alguna relación, pero más débil entre el número de derechos consagrados y dichos indicadores. Se concluye que los países que han generado sistema constitucionales más duraderos y estables tienden a presentar mejores indicadores de bienestar social que aquellos que han centrado su organización constitucional en el número de derechos consagrados
Descripción
Palabras clave
Reformas constitucionales , Bienestar social , Desarrollo económico y social
Citación