Conjunto de Integración Habitacional Libertad
Date
2019
Type:
Thesis
item.page.extent
44 p.
item.page.accessRights
Privado
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
La siguiente investigación abordará el tema de la desintegración social habitacional y territorial existente actualmente en Santiago y como se adaptan las soluciones habitacionales a la sociedad contemporánea. Esto partirá de la premisa de que el primer paso para tener una ciudad sustentable es tener una ciudad integrada socialmente.
Con esto en cuenta la investigación estará guiada por cuatro aristas principales; el déficit habitacional existente en nuestro país, la segregación territorial en nuestras ciudades, el desarrollo de la vivienda social en nuestro país, específicamente las tipologías de vivienda colectiva, y el problema climático al que se debe enfrentar la vivienda social contemporánea en Santiago.
A partir de esta investigación se estudiara como tema, el como se integra territorialmente la vivienda social y como se adapta la vivienda colectiva a las distintas formas de vida existentes hoy en día.
Además se estudiará como enfrenta esta vivienda al problema climático existente en los Condominios Sociales en la actualidad.
Luego de profundizar en el tema, se propondrá un primer acercamiento al diseño y desarrollo de un Conjunto de Vivienda Colectiva en Altura, que se enfrente y responda a los problemas antes mencionados.
También se estudiara el barrio Balmaceda, en la zona norponiente de la comuna de Santiago, como un barrio céntrico con accesibilidad a equipamientos y servicios, capaz de acoger un Conjunto de
Vivienda Colectiva en Altura y otorgar una vida integral al residente.
Para finalizar se propondrán estrategias a desarrollar en el proyecto, para dar solución a los problemas de; desintegración territorial, diversidad social y sobrecalentamiento de la vivienda, como los
principales problemas a los que se enfrentan los Condominios Sociales en altura actualmente.
Description
Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico/título profesional de ARQUITECTO con mención en DISEÑO SUSTENTABLE
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
Sustentabilidad, Ciudad, Solución habitacional, Desintegración territorial, Diversidad social, Viviendas, 1400S