Creencias del personal de salud del CESFAM La Granja Sur, frente a la posible atención a usuarios Trans
Cargando...
Fecha
2018 , 2018
Autores
Bravo, Fernanda
Valdés, Catalina
Villa, Josefa
Videla, Javiera
Bravo, Fernanda
Valdés, Catalina
Villa, Josefa
Videla, Javiera
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería
Resumen
El propósito de esta investigación es conocer las creencias que posee el personal
de salud (entendiéndose personal de salud como profesionales de salud, funcionarios y
personal administrativo) que trabaja en el nivel primario de atención, (CESFAM La
Granja Sur), frente a una posible atención a usuarios trans, siendo éste el objetivo general
de la investigación. Se busca identificar los posibles sentimientos y/o emociones que
podría experimentar el personal de salud del CESFAM La Granja Sur, al momento de
atender a personas trans, según sus propias creencias.
El propósito de esta investigación es conocer las creencias que posee el personal de salud (entendiéndose personal de salud como profesionales de salud, funcionarios y personal administrativo) que trabaja en el nivel primario de atención, (CESFAM La Granja Sur), frente a una posible atención a usuarios trans, siendo éste el objetivo general de la investigación. Se busca identificar los posibles sentimientos y/o emociones que podría experimentar el personal de salud del CESFAM La Granja Sur, al momento de atender a personas trans, según sus propias creencias.
El propósito de esta investigación es conocer las creencias que posee el personal de salud (entendiéndose personal de salud como profesionales de salud, funcionarios y personal administrativo) que trabaja en el nivel primario de atención, (CESFAM La Granja Sur), frente a una posible atención a usuarios trans, siendo éste el objetivo general de la investigación. Se busca identificar los posibles sentimientos y/o emociones que podría experimentar el personal de salud del CESFAM La Granja Sur, al momento de atender a personas trans, según sus propias creencias.
Descripción
Tesis presentada a la Carrera de Enfermería de la Universidad del Desarrollo para optar
al título profesional de Enfermera (o).
Palabras clave
Atención primaria , Personas transgénero , Percepción , Personal médico , 1801S