Beneficios de realizar proyecciones presupuestarias confiables : aplicación a operaciones industriales
No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Autores
Gutiérrez González, Ricardo Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
Resumen
Este trabajo presenta el beneficio organizacional de realizar presupuestos confiables considerando casos al interior de empresas Industriales en Chile. El objetivo de esta investigación es analizar las variables que producen desviaciones entre un presupuesto inicial versus el real ejecutado, generando una base que permita al área administrativa la construcción de presupuestos confiables, mejorando así el resultado operacional. Para lograrlo se propone una aproximación cualitativa mediante el levantamiento de información basado en entrevistas semi estructuradas a miembros encargados del diseño de presupuestos de diferentes áreas de la organización, para entender cómo y porque la ejecución se desvía de los presupuestos originales. Los datos muestran que existe variada información explicando las causas de desviaciones presupuestarias, pero escasa respecto a operaciones industriales en Chile, entre las principales: desconocimiento de la operación, mala ingeniería conceptual de base, desconocimiento del plan de cuentas, malas imputaciones en centros de costos, contratos poco garantistas, falta de gestión operativa y control de proyectos, entre otros. En síntesis, Las desviaciones presupuestarias que se presenten en la ejecución real de una operación industrial requieren de un estudio que identifique las brechas, abordando los efectos negativos sobre el presupuesto, para un mayor control de los recursos financieros aprobados.
Descripción
Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas
Palabras clave
Presupuestos , Brechas , Finanzas , Confiabilidad , Desviaciones , 070002C