Entornos reactivos

Date

2022

Type:

Thesis

item.page.extent

66 p.

item.page.accessRights

Privado

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Los datos generados cada día han aumentado considerablemente, llegando al punto de desconexión entre las personas y sus datos. De esta forma surge la idea de datos más humanos, lo cual lleva a dos capas de datos: una visible y otra invisible, en esta última encontrándose el dato social, el cual se puede interpretar como información más íntima y subjetiva de las personas. A partir de esto aparece la necesidad de visibilizar, lo cual lleva a la pregunta de investigación: cómo se pueden aprovechar las nuevas tecnologías para recolectar el dato social, una pregunta importante, ya que de esta manera se puede encontrar información nueva que se puede utilizar para mejorar la vida de las personas, además de generar una instancia en donde el dato se devuelve a las personas. La respuesta que se encontró a este problema fue a través de la modificación del entorno, en donde se transforman los espacios para que volverlos un reflejo de los datos recolectados al cambiar ciertos aspectos del ambiente, siendo relevante porque a través del espacio se puede generar un ambiente de reflexión en donde se tome conciencia del dato social y así se puede generar un diálogo en torno a este.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador, mención Interacción Digital

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

1401S, Datos, Entorno, Emociones, Visualización, Reflejo

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url