El estatuto de protección penal de los animales en Chile a partir del delito de maltrato animal

Date

2020

Type:

Thesis

item.page.extent

45 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

El rol jurídico que los animales tienen dentro de nuestro ordenamiento, así como ha ocurrido en muchos otros países, es una cuestión de debate abierto, entre quienes propugnan un reconocimiento como personas, aunque de una entidad distinta a la humana, hasta quienes abogan por mantener su actual estatus de cosa. Más allá de las fuertes campañas en torno a la modificación de este papel, lo cierto es que se ha mantenido inmutable desde la promulgación de nuestro Código Civil su rol como cosa, y como tal, susceptible del derecho de propiedad y todas aquellas prerrogativas que este importantísimo derecho juega en nuestra actual sociedad; sin embargo, esta consideración no hace justicia a una cualidad intrínseca de estos, y aceptada sin mayores oposiciones, cual es el caso de su capacidad de experimentar dolor o sufrimiento, concepto que ha sido denominado la sintiencia y que ha sido la base para importantes modificaciones legales y jurisprudenciales en países como España, Alemania o Argentina, por nombrar algunas. A partir de dicho concepto, se plantea que los animales, aun cuando sigan siendo cosas no son cosas como cualquier otra, sino que por sus propias características son susceptibles de una especial protección de parte del ordenamiento, motivo por el cual se han establecido algunas normas tendientes a este objetivo, de entre las cuales destacamos aquellas que dan origen al presente análisis, como es el caso de las Leyes 20.380 y 21.020 que, entre otras cosas, vienen a constituir el marco o mecanismo de protección legal de tipo penal de los animales, de manera que el objetivo general de este estudio consistirá en caracterizar el estatuto penal de los animales en nuestra legislación, para los cual nos valdremos primeramente de una caracterización pormenorizada de su actual posición jurídica, para luego realizar un análisis del reciente tipo penal constituido por las reformas introducidas por el artículo 291 bis y ter del Código Penal, para finalmente ofrecer nuestras opiniones en torno a los principales desafíos y problemas que ha suscitado dicha norma a la hora de efectuar las investigaciones por parte del Ministerio Público, además de ofrecer algunos comentarios en torno a la efectividad de la persecución penal respecto de esta norma

Description

Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Derecho Ambiental

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

030009S, Protección animal, Derecho penal, Legislación, Maltrato animal

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url