Análisis Crítico a la Función Social de Hallazgos Arqueológicos en el Marco de Construcción de Proyectos Públicos y Privados

dc.contributor.advisorGarcía Nielsen, Jorge
dc.contributor.authorMorales, Patricio
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-10-16T15:20:45Z
dc.date.available2025-10-16T15:20:45Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesina presentada a la facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magister en Derecho Ambiental
dc.description.abstractLos obstáculos que enfrentan los proyectos de inversión para su materialización debido a “hallazgos arqueológicos” ha sido fuente de inspiración para investigar la función social de estos monumentos arqueológicos, que se enmarcan en la ley 17.288 y sus reglamentos. Dentro de este marco se analiza al CMN desde su funcionamiento, sus procedimientos, sus modificaciones legales desde su creación en 1925, analizando deductivamente las principales problemáticas encontradas respecto a su estructura orgánica, procedimientos, falta de claridad respecto a definición de hallazgos arqueológico y criterios de significancia, toda vez que el fin de estos hallazgos es poder analizar la información contenida en estos, lo cual nos permite comprender nuestro pasado, siendo esta la función social que se persigue y que está incluida dentro de la CPR. Debido a la carencia de procedimientos claros y simplificados que rigen al CMN, en este documento se analiza de forma crítica como la función social de los hallazgos arqueológicos está siendo forzada y que por lo tanto es sobre ponderada respecto a otras funciones sociales que son vitales para nuestra sociedad tales como salud, vivienda, crecimiento económico, etc. Lo anterior y a juicio del autor, estas deficiencias representan un quiebre en la legalidad a nivel administrativo y constitucional. Es por este motivo que es fundamental realizar modificaciones a la ley que rige al CMN y poder así dar más certeza jurídica y que por medio de procedimientos claros y simplificados se permita la existencia del patrimonio cultural y desarrollo económico, el cual ha estado restringido debido al carácter proteccionista que tiene la ley.
dc.format.extent54 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/10355
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Derecho
dc.subject030009S
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectProtección del patrimonio cultural
dc.subjectChile
dc.titleAnálisis Crítico a la Función Social de Hallazgos Arqueológicos en el Marco de Construcción de Proyectos Públicos y Privados
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsPrivado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Análisis Crítico a la Función Social de Hallazgos Arqueológicos en el Marco de Construcción de Proyectos Públicos y Privados.pdf
Size:
820.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Sin formulario de autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: