Percepción sobre salud bucal en docentes pertenecientes a establecimientos educacionales municipales en convenio con el programa de salud bucal JUNAEB, Talcahuano, 2020
dc.contributor.advisor | Narváez, Carmen Gloria | |
dc.contributor.author | Contreras Gutierrez, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T15:40:21Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T15:40:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesina presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad del Desarrollo para optar al Postítulo de Especialidad en Odontopediatría | es |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Para la formación de hábitos de un niño es primordial que la enseñanza sea en forma constante y según las habilidades que vaya adquiriendo. La imagen del docente como promotor de salud bucal podría ser relevante en el proceso de formación de estilos de vida de un niño. Conocer cual es su percepción sobre salud bucal nos permitiría obtener estrategias para incorporarlas en programas preventivos realizados en establecimientos educacionales. OBJETIVO: El objetivo general de este estudio es describir la percepción sobre salud bucal en docentes pertenecientes a establecimiento educacionales municipales en convenio con el Programa de Salud Bucal JUNAEB Talcahuano. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo transversal, aplicando el cuestionario Teachers' perception of oral health status. Design and validation of an evaluation instrument. (Bordoni et al, 2006) a 68 docentes de establecimientos educacionales municipales que cumplieron con los criterios de inclusión. El cuestionario incluye 5 dominios presentados en 25 preguntas. Se realizó piloto a 3 profesores para determinar si existen dudas sobre el cuestionario en relación a su comprensión y en la utilización del sistema online para responder el cuestionario. Las respuestas fueron ordenadas según escala de Likert. El análisis de los resultados se realizó mediante porcentajes y promedios. RESULTADOS: Para el dominio Conocimiento sobre Salud Bucal el 70% de los docentes alcanzaron un nivel satisfactorio, solo el 3% obtuvo un nivel insatisfactorio. El 52,9% consideró las expectativas sobre las familias en un nivel moderadamente positivo según el presente estudio. | es |
dc.format.extent | 61 p. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11447/6805 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud | es |
dc.subject | Salud bucal | es |
dc.subject | Programas preventivos | es |
dc.subject | Escuelas | es |
dc.subject | Percepción | es |
dc.subject | 100003C | es |
dc.title | Percepción sobre salud bucal en docentes pertenecientes a establecimientos educacionales municipales en convenio con el programa de salud bucal JUNAEB, Talcahuano, 2020 | es |
dc.type | Thesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Percepción sobre salud bucal en docentes pertenecientes a.pdf
- Size:
- 394.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: