Diseño de un manual de derivación para el ciclo de Educación Parvularia

Date

2025

Type:

Thesis

item.page.extent

49 p.

item.page.accessRights

Privado

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

La presente investigación aborda la necesidad de unificar los criterios de acción para realizar derivaciones más efectivas de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) al Departamento de Apoyo al Aprendizaje (DAP) en el ciclo de Educación Parvularia de la institución de la Región del Maule. La inclusión educativa es un desafío fundamental en los contextos escolares, siendo clave la detección y derivación oportuna para asegurar la atención integral de los estudiantes que requieren apoyo adicional. El objetivo principal de este estudio es establecer lineamientos claros y consensuados que permitan a las educadoras de párvulos identificar y derivar de manera adecuada a estudiantes con posibles NEE al DAP, contribuyendo a la elaboración de un Manual de Derivaciones. La investigación busca responder de qué manera la unificación de criterios de acción favorece una intervención más eficiente y equitativa. La metodología empleada se enmarca en un enfoque de investigación-acción con carácter cualitativo, donde participaron educadoras de párvulos y profesionales del DAP. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales permitiendo un análisis interpretativo orientado a identificar las principales dificultades y necesidades dentro del proceso de derivación. Los resultados evidencian la existencia de criterios dispares entre las educadoras para realizar las derivaciones, lo que repercute negativamente en la eficacia y oportunidad de las intervenciones. Asimismo, se destaca la necesidad de establecer pautas claras, instrumentos de observación y procedimientos estandarizados para fortalecer la comunicación entre las docentes y el equipo del DAP. En conclusión, la implementación de criterios unificados y un Manual de Derivaciones contribuirá a mejorar la respuesta educativa inclusiva, asegurando una atención oportuna y pertinente para los estudiantes con NEE, favoreciendo así su desarrollo integral en la etapa inicial de la educación.

Description

Seminario de Grado presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Inclusión Educativa

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050008S, Inclusión educativa, Detección, Derivación

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url