Aloinjerto en bloque para regeneración ósea horizontal en implantología

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

47 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

El aloinjerto en bloque para la reconstrucción alveolar horizontal en Implantología, está sustentado por pocos estudios con un seguimiento corto en el tiempo y metodología limitada. El propósito de este estudio es analizar la información más actualizada sobre aumento óseo alveolar horizontal con aloinjerto en bloque en Implantología y exponer un caso clínico asociado. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos EBSCO host, en el repositorio de Odontología y ciencias de la salud oral. Se recopilaron 1.047 estudios filtrados por criterios de inclusión y exclusión entre los años 2010 y 2022 de carácter análisis sistemático resultando en 5 estudios de interés, pilares para el análisis. Conclusión: Los injertos no autógenos son una alternativa factible al hueso autólogo y no hay diferencias significativas entre los distintos tipos de injertos en bloque para este propósito. Las complicaciones son significativamente frecuentes y mayormente en injertos Onlay.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Odontología de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Postítulo de Especialidad Odontológica en Implantología Oral

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

100006C, Injerto, Aloinjerto, Aloinjerto en bloque, Regeneración horizontal

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url