Evaluando las creencias y prácticas inclusivas a partir del diseño de un marco común colaborativo
Date
2025
Type:
Thesis
item.page.extent
60 p.
item.page.accessRights
Privado
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El presente trabajo de investigación-acción examina las creencias y prácticas inclusivas de un grupo de docentes de un colegio particular pagado de la zona oriente de Santiago, Chile, mediante un proceso de reflexión profesional y diseño colaborativo de un marco común sobre inclusión. El estudio surge de la necesidad de identificar y analizar las creencias subyacentes a las prácticas pedagógicas, con el fin de consensuar una comprensión compartida de la inclusión que siente las bases para una cultura escolar más equitativa.
La pregunta que orienta esta investigación es: ¿Cómo contribuye el diseño de un marco común colaborativo a la alineación entre las creencias y las prácticas inclusivas de los docentes? A partir de esta pregunta, se diseñó y desarrolló una intervención en cuatro sesiones grupales, en los que se aplicaron encuestas, rúbricas de participación y análisis de casos a ocho docentes del Departamento de Ciencias Naturales.
Los datos fueron analizados cualitativamente mediante un enfoque categorial. Los resultados evidencian una modificación positiva en la percepción de las creencias inclusivas, así como una mayor apertura, disposición y confianza en la implementación de prácticas pedagógicas alineadas con este enfoque. El trabajo colaborativo fortaleció una visión compartida, promovió la consideración de perspectivas diversas, generó redes de apoyo y favoreció un sentido comunitario de aprendizaje entre los participantes.
Se espera que este modelo de intervención pueda ser replicado en otros equipos del establecimiento, favoreciendo así un avance institucional y cultural orientado hacia la inclusión educativa.
Description
Seminario de Grado presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Inclusión Educativa
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
050008S, Inclusión escolar, Intervención educativa