Metodología de gestión basada en PMBOK para proyectos eléctricos: Una mirada desde la ejecución eficiente y de competitividad empresarial

dc.contributor.advisorValdés González, Héctor
dc.contributor.authorVarela Vergara, Rodrigo Nicolás
dc.coverage.spatialConcepción
dc.date.accessioned2025-04-10T21:42:49Z
dc.date.available2025-04-10T21:42:49Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionProyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas
dc.description.abstractEste trabajo presenta un análisis de los efectos que tiene la implementación de un nuevo método de gestión centrándose en la búsqueda de mejoras en la eficiencia operativa y por consecuencia, financiera para la empresa OISE. de la comuna de Talcahuano de la ciudad de Concepción. El objetivo de esta investigación es proponer una metodología de gestión basado en la guía del PMBOK que facilite control de los proyectos para el apoyo en la mejora de la eficiencia en la ejecución, en el ámbito industrial. Para lograrlo, se propone una aproximación cualitativa. Esta se basa en 7 entrevistas semiestructuradas a los ejecutores y a la gerencia. La elección de estos grupos responde a la necesidad de captar una diversidad de perspectivas y experiencias dentro de la organización. Se desarrolló una metodología de gestión basada en PMBOK, adaptada a proyectos eléctricos industriales en Chile, que mejora planificación y eficiencia, ofreciendo un modelo replicable para fortalecer pymes en mercados emergentes. Los datos muestran que, debido a la ausencia de un sistema de gestión en la empresa, la gestión eficiente de los proyectos se enfrenta a desafíos significativos, tanto internos como externos. En particular, la falta de un control adecuado afecta negativamente la ejecución de los proyectos, lo que resalta la necesidad de un enfoque sistematizado. En síntesis, la metodología propuesta recoge información real dentro de la empresa, permitiendo un control más cercano y efectivo. Esto contribuye a la mejora en la ejecución de los proyectos eléctricos en las industrias a las cuales se les presta servicios. Además, facilita la identificación de áreas de mejora, reduce tiempos muertos, y mejora la eficiencia operativa, generando un impacto positivo en la competitividad y sostenibilidad de la empresa en el sector eléctrico industrial.
dc.format.extent58 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/9962
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
dc.subject070002C
dc.subjectMetodología de gestión
dc.subjectPlanificación y eficiencia
dc.subjectControl de proyectos
dc.subjectMétodos cualitativos
dc.titleMetodología de gestión basada en PMBOK para proyectos eléctricos: Una mirada desde la ejecución eficiente y de competitividad empresarial
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Metodología de gestión basada en PMBOK para proyectos eléctricos: Una mirada desde la ejecución eficiente y de competitividad empresarial.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: