Diseño de un plan de bienestar docente
Date
2025
Type:
Thesis
item.page.extent
63 p.
item.page.accessRights
Privado
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El bienestar docente se ha transformado en un eje fundamental para el desarrollo de comunidades educativas inclusivas, especialmente en contextos escolares
altamente demandantes. El diagnóstico participativo realizado en una institución educativa municipal permitió identificar múltiples factores que afectaban el bienestar del profesorado, entre ellos, el incremento de licencias médicas asociadas a salud mental, altos niveles de desgaste emocional y la falta de una política institucional orientada al cuidado docente. Ante esta realidad, esta investigación-acción tuvo como objetivo diseñar un plan institucional de bienestar docente contextualizado, participativo e integral, que fortaleciera la satisfacción laboral y el desarrollo profesional en un ambiente colaborativo. En este resumen esta todo lo solicitado. El estudio consideró una muestra de 33 docentes y se desarrolló en cuatro fases: diagnóstico, planificación, capacitación y validación. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas tipo Likert con preguntas abiertas, entrevistas estructuradas y análisis de registros institucionales. La información fue analizada mediante técnicas cualitativas y triangulación de fuentes, permitiendo comprender en profundidad las condiciones del bienestar docente en el establecimiento. Los resultados revelaron niveles bajos de bienestar emocional, dificultades en la comunicación institucional y una fuerte demanda por reconocimiento profesional, formación pertinente y acompañamiento emocional. A su vez, se constató un elevado sentido de propósito en el profesorado, lo que permitió construir colaborativamente un plan de bienestar con acciones específicas en seis áreas estratégicas. Se concluye que cuando el bienestar docente es abordado con evidencia contextual y participación activa, se fortalece el sentido de pertenencia, la motivación y el compromiso institucional. Los hallazgos de esta investigación permiten fortalecer la toma de decisiones institucionales y avanzar hacia políticas escolares más comprometidas con el bienestar docente
Description
Seminario de Grado presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Inclusión Educativa
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
050008S, Inclusión educativa, Bienestar docente