Estación marítima internacional: la fractalidad de organismos vivos como herramienta de colonización territorial. Polo de inaccesibilidad del Pacífico
dc.contributor.advisor | Cortés Muñoz, Pamela | |
dc.contributor.author | Arros Soto, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T20:05:54Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T20:05:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de Arquitecto con mención en Diseño Generativo | |
dc.description.abstract | A través de este estudio se profundiza en los procesos morfogenéticos aplicados en la arquitectura que contribuyen a nuevas formas de crear, organizar y generar sistemas materiales en el campo de diseño, capaces de evolucionar y adaptarse a nuevos fenómenos ambientales que se producen hoy en día y nuevos lugares extremos e inhóspitos. Se propone como objetivo entender las lógicas fractales presentes en los seres vivos que habitan la Tierra y utilizarlas como una herramienta de colonización, es una oportunidad para aplicar lógicas naturales en la arquitectura, permitiendo mejorar y transformar el antiguo y obsoleto proceso de colonización, por un nuevo habitar, en el cual se optimicen los recursos y no se degraden los ecosistemas. Partiendo por los lugares que se encuentran sin colonizar, inhabitados, el mar históricamente ha sido el lugar más inhabitado del planeta, es un nuevo escenario, un nuevo desafío a resolver a través de estas nuevas estrategias, colonizarlo a través de una misión de colonización. Con la intención de algún día colonizar otros planetas, Marte en una primera instancia, se propone una Estación marítima internacional donde se ponen a prueba estas estrategias de colonización en el Polo de inaccesibilidad del Pacífico, lugar que es igual o casi tan inhóspito como Marte, donde los próximos colonos de Marte pondrán poner a prueba, entrenar y desarrollar sus capacidades físicas y psicológicas para en un futuro vivir en Marte | |
dc.format.extent | 74 p. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7190 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte | |
dc.subject | 1400S | |
dc.subject | Arquitectura y naturaleza | |
dc.subject | Biomimesis | |
dc.subject | Habitar | |
dc.title | Estación marítima internacional: la fractalidad de organismos vivos como herramienta de colonización territorial. Polo de inaccesibilidad del Pacífico | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Privado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Estación marítima internacional.pdf
- Size:
- 34.96 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: