Satisfacción y percepciones del proceso de telerehabilitación por parte de kinesiólogos chilenos durante la pandemia por COVID-19 entre los años 2020 – 2021

dc.contributor.advisorLeppe Zamora, Jaime
dc.contributor.authorPeña, Alfonso
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-06-11T20:58:52Z
dc.date.available2025-06-11T20:58:52Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionActividad de grado presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Magíster en terapia física y rehabilitación
dc.description.abstractObjetivo: Conocer la experiencia, satisfacción y percepción de efectividad de servicios terapéuticos ofrecidos vía telerehabilitación por parte de kinesiólogos chilenos durante la pandemia por COVID-19 entre los años 2020-2021. Diseño: Se realizó un estudio cuantitativo observacional exploratorio transversal. Participantes: Iniciaron la encuesta un total 49 kinesiólogos que realizaron telerehabilitación en pandemia por COVID-19 residiendo en Chile y es finalizada por 36 participantes. Intervención: Se aplico una encuesta online a través del Software SurveyMonkey tras una validación exhaustiva con expertos y cinco kinesiólogos, incluye seis dimensiones de medición. El reclutamiento se llevó a cabo mediante seis estrategias: difusión en la comunidad universitaria, asociaciones científicas, servicios públicos y privados, redes sociales, correos electrónicos a entidades investigativas y entrega física de afiches en 90 centros de atención pública. Principales medidas de resultado: Satisfacción, percepción de efectividad y experiencia. Resultados: Los participantes reportaron satisfacciones y experiencias positiva frente al uso de la telerehabilitación, principalmente con la relación establecida con el usuario (83%), en cuanto a la satisfacción general se manifestaron en un 66% satisfechos. En la experiencia, se destacan principalmente; la habilidad del profesional frente al uso de la tecnología (94%), la búsqueda de información/estudios científicos (72%), la relación costo/beneficio (70%), espacio físico del profesional para realizar las sesiones (67%) y la disponibilidad de implementos para las sesiones (64%). Conclusión: Los kinesiólogos tuvieron experiencias y satisfacciones positivas frente al uso de la telerehabilitación. Para la implementación de telerehabilitación es importante tener una buena conexión a internet y generar una buena relación con el usuario.
dc.format.extent24 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/10090
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
dc.subject098001S
dc.subjectTelehealth
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectExperiences
dc.subjectPhysical therapy
dc.subjectPersonal satisfaction
dc.titleSatisfacción y percepciones del proceso de telerehabilitación por parte de kinesiólogos chilenos durante la pandemia por COVID-19 entre los años 2020 – 2021
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsEmbargo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Satisfacción y percepciones del proceso de telerehabilitación por parte de kinesiólogos chilenos durante la pandemia por COVID-19 entre los años 2020 – 2021.pdf
Size:
491.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: