Logística e industria 4.0: Aplicación en buques de la Armada de Chile
dc.contributor.advisor | Benavente Zamorano, Osvaldo | |
dc.contributor.advisor | Valdés González, Héctor | |
dc.contributor.author | Fernández Díaz, Sebastián Adolfo | |
dc.coverage.spatial | Concepción | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T18:35:48Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T18:35:48Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas | |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta un análisis de las variables que propician factibilidad de la instauración de un modelo de sostenimiento basado en tecnología de la industria 4.0 en buques de la Armada de Chile. El objetivo de esta investigación es proponer un modelo conceptual para la implementación de un sistema sostenimiento de los Buques de la Armada para la optimización del ciclo logístico con base en la tecnología de la cuarta revolución industrial. Para lograrlo se propone una aproximación cualitativa basada en un estudio focal de 11 usuarios, se toma la opinión de 7 jefes de departamentos del sistema logístico de buques de la Armada de Chile y 4 expertos de las áreas de sistemas de ingeniería, abastecimiento, logística, tecnologías de la información y recursos humanos por medio del uso de entrevistas semiestructuradas, para la identificación de barreras en la implementación de un modelo de sostenimiento con base en industria 4.0, y la determinación de las bases conceptuales y estructuración de dicho modelo. Los resultados muestran dos hallazgos importantes, el primero basado en un modelo para la gestión del cambio y otro modelo en su fase de implementación, así como los índices de eficiencia propuestos presentan una mejora sustantiva respecto del proceso precedente, siendo el más relevante desde el punto de vista jerárquico y operacional, reduciendo al mismo tiempo las barreras culturales, tecnológicas y de formas tradicionales, mejorando la toma de decisiones y el uso de los recursos en el ámbito del sostenimiento. En síntesis, la utilización de la metodología de sostenimiento con base en el modelo propuesto para gestión y el modelo propuesto en la fase de implementación se mejora sustancialmente la gestión logística de los buques, siendo de fácil implementación, transversal en las diferentes reparticiones y unidades de la armada, resultando beneficioso para los integrantes de los equipos profesionales involucrados y tomadores de decisiones, al incorporar tecnología de la industria 4.0 | |
dc.format.extent | 62 p. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/8445 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería | |
dc.subject | 070002C | |
dc.subject | Inteligencia Artificial | |
dc.subject | Optimización de recursos | |
dc.subject | Sostenimiento naval | |
dc.title | Logística e industria 4.0: Aplicación en buques de la Armada de Chile | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Acceso abierto |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Logística e industria 4.0: Aplicación en buques de la Armada de Chile.pdf
- Size:
- 895.59 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: