Efectos de la Movilidad Interregional en la Propagación de Casos De Covid-19 en Chile

dc.contributor.advisorFerres, Leo
dc.contributor.authorMarín César
dc.contributor.authorBerríos Jesús
dc.date.accessioned2022-01-25T14:59:53Z
dc.date.available2022-01-25T14:59:53Z
dc.date.issued2022-01
dc.descriptionProyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Data Sciencees
dc.description.abstractLa pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 ha llevado a que todos los países implementen medidas que reduzcan la movilidad internacional y doméstica para así evitar el crecimiento acelerado de casos de COVID-19. Debido a los altos costos sociales y económicos de estas restricciones las autoridades chilenas han impulsado una serie de medidas dinámicas, las cuales han estado enfocadas en zonas geográficas específicas como por ejemplo, regiones y comunas. El objetivo principal de esta investigación está referido precisamente a evaluar el efecto de estas restricciones de movilidad, en un contexto interregional. Los datos considerados durante el desarrollo de este trabajo provienen de fuentes públicas, como las cifras oficiales de coronavirus del Ministerio de Salud, y privadas, como datos de registros telefónicos de tipo eXtended Detail Records. Los resultados obtenidos reflejan la importancia de considerar la proporción de muertes por caso confirmado (CFR) de cada región debido a la demografía heterogénea de ellas. Además, las estimaciones de asertividad, que corresponden a la proporción de casos sintomáticos efectivamente reportados, muestran que en la mayoría de las regiones se tiene un comportamiento creciente conforme avanzan los primeros meses de la pandemia con excepción de la Región Metropolitana la cual no muestra una mejoría clara para esta métrica. Por otro lado, los datos de telefonía permitieron dimensionar los cambios de movilidad en escenarios de pre-pandemia, restricciones parciales y cuarentena total para luego poder estimar la cantidad de casos importados y finalmente estimar el índice de riesgo por cada región destino. Se encontró que, de acuerdo a esta métrica y al ritmo reproductivo básico Rt, las medidas de restricción en la movilidad interregional para los escenarios estudiados tuvieron un efecto sustancial en la mayoría de las regiones con datos disponibles.es
dc.format.extent41 p.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11447/5499
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingenieríaes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectRestricción de movilidades
dc.subjectChilees
dc.subject070037Ses
dc.titleEfectos de la Movilidad Interregional en la Propagación de Casos De Covid-19 en Chilees
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Efecto Movilidad Casos Covid Chile.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: