Adaptación transcultural de la herramienta de evaluación The Post-ICU Presentation Screen (PICUPS) al español chileno
dc.contributor.advisor | Castro, Ana Cristina | |
dc.contributor.author | Salazar Vega, María Graciela | |
dc.coverage.spatial | Santiago | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T19:59:20Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T19:59:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Actividad de grado presentada a la Facultad de medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Magíster en terapia física y rehabilitación | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La mayoría de los sobrevivientes a la estadía en la unidad de cuidados intensivos (UCI) sufren secuelas físicas, mentales y cognitivas. La herramienta Post-ICU Presentation Screen (PICUPS) se diseñó con el objetivo de evaluar las necesidades de rehabilitación en los sobrevivientes de la UCI, sin embargo, solo está́ disponible en inglés. Objetivo: Traducir y adaptar transculturalmente The Post-ICU Presentation Screen (PICUPS) al español de Chile y crear instrucciones asociadas. Métodos: La adaptación transcultural se realizó mediante las etapas recomendadas por Beaton et al.: I) dos traducciones inglés-español; II) síntesis de las traducciones iniciales; III) dos retro-traducciones español-inglés; IV) comité́ de expertos; y V) pre-test. En la etapa V, se realizaron 30 entrevistas cognitivas y cada 10 entrevistas se hicieron cambios cuando hubo al menos un 80% de acuerdo. Los cambios a la herramienta se clasificaron en semánticos, conceptuales y estructurales. Resultados: Luego de completar las etapas I-IV, se obtuvo la versión prefinal del PICUPS en español. En la etapa V, se realizaron 30 entrevistas cognitivas con 6 kinesiólogos, 6 terapeutas ocupacionales, 6 fonoaudiólogos y 6 médicos. Se efectuaron cambios en los 24 ítems del PICUPS: cambios semánticos en 16 ítems, cambios conceptuales en 18 ítems y cambios estructurales en 2 ítems. Basándose en las etapas IV y V, se crearon instrucciones para los 24 ítems. Conclusiones: La versión chilena del PICUPS representa el primer instrumento en español diseñado para identificar las necesidades de rehabilitación multiprofesional post-cuidados intensivos, permitiendo orientar las estrategias de rehabilitación después del egreso hospitalario. | |
dc.format.extent | 48, anexos | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/10087 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina | |
dc.subject | 098001S | |
dc.subject | Cuidados médicos | |
dc.subject | Cuidados intensivos | |
dc.subject | Cuidados críticos | |
dc.subject | Propiedades psicométricas | |
dc.subject | Rehabilitación | |
dc.title | Adaptación transcultural de la herramienta de evaluación The Post-ICU Presentation Screen (PICUPS) al español chileno | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Embargo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Adaptación transcultural de la herramienta de evaluación The Post-ICU Presentation Screen (PICUPS) al español chileno.pdf
- Size:
- 630.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 347 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: