Análisis de comparación de control postural entre hombres y mujeres deportistas de halterofilia

dc.contributor.advisorSacomori, Cinara
dc.contributor.authorCampos, Joaquín
dc.contributor.authorCarvajal, Oscar
dc.contributor.authorTapia, Gabriel
dc.contributor.authorTobar, Diego
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2024-04-08T14:57:07Z
dc.date.available2024-04-08T14:57:07Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo para optar al grado de Licenciado en Kinesiología
dc.description.abstractAntecedentes: El control postural consiste en la estabilidad de los segmentos corporales, los cuales, al realizar un movimiento, no pierden el recorrido de la acción que se está haciendo. La práctica de halterofilia requiere un buen control postural para evitar lesiones. Sin embargo, poco se sabe sobre las diferencias en el control postural entre hombres y mujeres practicantes amateur de halterofilia. Objetivo: Comparar el control postural entre hombres y mujeres deportistas que practican halterofilia de forma amateur, en las condiciones de ojos abiertos y ojos cerrados. Método: El tipo de estudio es primario, observacional y transversal. La medición del control postural (variable de análisis) se realizó con una plataforma de fuerza. Otras variables de estudio fueron amplitud de desplazamiento, velocidad de desplazamiento y área de movimiento. Estas fueron evaluadas en bípedo, durante movimiento clean y en la posición de front rack. Se utilizó el test t de Student para comparar estas variables entre hombres y mujeres. Resultados: Se analizó una muestra de 10 participantes con al menos un año de experiencia en el deporte de halterofilia. No se encontró diferencia significativa estadísticamente (p>0,05) entre hombres y mujeres respecto a las variables de control postural en las posiciones evaluadas. Conclusión: En este estudio piloto no se mostró una diferencia significativa en el control postural durante distintas posiciones del gesto motor “Squat Clean” entre hombres y mujeres que realizan halterofilia, indicando que las variables anatómicas y antropométricas no variaron en función del sexo al momento de realizar movimientos estáticos y dinámicos.
dc.format.extent30 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/8599
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
dc.subjectControl postural
dc.subjectHalterofilia
dc.subjectMujeres
dc.subjectHombres
dc.subject1902S
dc.titleAnálisis de comparación de control postural entre hombres y mujeres deportistas de halterofilia
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsPrivado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Análisis de comparación de control postural entre hombres y mujeres deportistas de halterofilia.pdf
Size:
1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formulario con la firma de un sólo autor (son 3)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: