Experiencias y percepciones del proceso de telerehabilitación por parte de kinesiólogos chilenos durante la pandemia Covid-19 entre los años 2020-2021: resultados preliminares

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

26 p.

item.page.accessRights

Embargo

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

La telerehabilitación ha experimentado un aumento significativo a nivel mundial desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Esto ha llevado a una notable adaptación en la percepción de los fisioterapeutas hacia la telerehabilitación. Objetivo: Explorar las experiencias y percepciones de kinesiólogos chilenos que realizaron servicios terapéuticos de telerehabilitación durante la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2021, en relación con la satisfacción, la percepción de efectividad, las barreras y los facilitadores para su implementación. Métodos: Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando el enfoque de análisis temático inductivo de Braun y Clark. Además, se siguieron las pautas Consolidated Criteria for Reporting Qualitative Research (COREQ) para garantizar la transparencia y calidad en la presentación de los hallazgos. Resultados: Cinco kinesiólogos, tres hombres y dos mujeres, participaron en las entrevistas. Surgieron temas relacionados con la adaptación de los terapeutas, cambios en la perspectiva respecto a la telerehabilitación, el papel fundamental de la educación y la evaluación, barreras como el contacto físico y las dificultades de los pacientes con el uso de la tecnología, y facilitadores identificados que incluyen la presencia de un tercero y la fuerte adherencia de los pacientes. Conclusiones: Los kinesiólogos revelaron que su experiencia con la telerehabilitación fue de altos y bajos, teniendo que empezar desde cero con su implementación. A lo largo del camino tuvieron que dejar de lado distintos prejuicios y sortear diversas barreras encontrando hoy en la telerehabilitación una alternativa de atención viable que permite empoderar al usuario de su patología y mejorar la adherencia al tratamiento.

Description

Actividad de grado presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Magíster en terapia física y rehabilitación

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

098001S, Rehabilitación, Covid-19, Terapias, Kinesiólogos, Telerehabilitación

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url