Proceso de consultoría mediante indagación apreciativa aplicada al contexto educativo
dc.contributor.advisor | Soto Torres, Daniel | |
dc.contributor.author | Ebner Ceballo, Marcela | |
dc.contributor.author | Muñoz Peña, Natalia | |
dc.contributor.author | Rebollego Cáceres, Natalia | |
dc.contributor.author | Soto González, Jimena | |
dc.coverage.spatial | Concepción | |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T15:46:46Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T15:46:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Proyecto de grado presentada a la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Desarrollo Organizacional y Dirección de personas | |
dc.description.abstract | La Fundación Educativa, fue fundada en el año 1993, como una institución educativa que busca trascender más allá de la educación convencional, fomentando la formación integral en sus estudiantes. Así mismo, hoy busca cultivar un ambiente de trabajo más colaborativo, motivador y centrado en el crecimiento personal y colectivo para su equipo docente y administrativo. Las personas, como colaboradores de una empresa, juegan un papel fundamental en su desarrollo, siendo los actores principales en los procesos de cambio. Son ellos quienes movilizan la cultura de las organizaciones. El Desarrollo Organizacional es un proceso continuo que busca mejorar y fortalecer la salud general de una organización, impulsando cambios sostenibles en sus diferentes áreas. La Indagación Apreciativa es un campo del DO que se centra en identificar y potenciar los aspectos positivos de la organización. En lugar de enfocarse en corregir debilidades. Esta metodología promueve el cambio a partir de las fortalezas y los logros ya existentes. Este proyecto tiene por objetivo contribuir al logro de los objetivos institucionales mediante un proceso de consultoría basado en indagación apreciativa. En el desarrollo de este proyecto, se realizó un proceso de consultoría, iniciando con un diagnóstico que permitió identificar áreas prioritarias dentro de la Fundación Educativa, que administra tres colegios. A partir de los datos recabados, se determinó que las necesidades y urgencias específicas de intervención se concentran principalmente en uno de los establecimientos que componen la Fundación Educativa, debido al sentido de urgencia, necesidades, e impacto para la Fundación. Mediante el enfoque de Indagación Apreciativa, se espera contribuir a que la fundación obtenga un incremento del bienestar del equipo docente, el incremento del sentido de pertenencia y satisfacción laboral. A largo plazo, se espera que este proceso de cambio también fomente un cambio cultural significativo y sostenible, alineado con los objetivos de la organización. Este proyecto representa un paso estratégico hacia el desarrollo del colegio, potenciando sus fortalezas y aspiraciones colectivas para construir un futuro de éxito compartido | |
dc.format.extent | 109 p. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/10019 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología | |
dc.subject | 080041C | |
dc.subject | Desarrollo organizacional | |
dc.subject | Consultoría | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Indagación apreciativa | |
dc.title | Proceso de consultoría mediante indagación apreciativa aplicada al contexto educativo | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Acceso abierto |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Proceso de consultoría mediante indagación apreciativa aplicada al contexto educativo.pdf
- Size:
- 3.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 347 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: