Brota: Sistema tecnológico para revelar información sobre el estado de salud del suelo y gestionar los recursos a través de la interpretación de cromatogramas en papel

Date

2022

Type:

Thesis

item.page.extent

131 p.

item.page.accessRights

Privado

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Brota es el resultado de la investigación desarrollada para optar al grado de Magíster en Diseño e Innovación Sostenible. Este proyecto propone el desarrollo de una aplicación para que agricultores puedan levantar información sobre el estado de salud de sus suelos a través de la interpretación de cromatogramas en papel con el objetivo de entregar autonomía y sugerencias para la gestión de su recurso suelo. Además, conecta a asesores del campo con agricultores para que puedan guiar la implementación de estas prácticas en sus predios. Para realizar este proyecto se tomaron como referencia: El contexto del suelo chileno, que presenta altos niveles de degradación por la implementación de prácticas inadecuadas y por los altos niveles de sequía y desertificación, generando una pérdida gradual de los suelos; Las cromatografías como una herramienta amigable para el seguimiento del manejo de los suelos; La agroecología como ciencia que entrega una visión holística sobre el manejo de los suelos y una oportunidad para manejar la tierra de forma sostenible y; El Pequeño Agricultor familiar Campesino, quien representa la mayor fuerza agraria del país y quien entrega el mayor índice al PIB nacional, por tanto quienes ejercen mayores presiones de uso sobre el suelo. El análisis de estos referentes deja en evidencia la necesidad de incentivar prácticas agrícolas sostenibles a través del conocimiento del estado de salud del suelo. Brota entrega la posibilidad de realizar un seguimiento a estas prácticas con el objetivo de potenciar la toma de decisiones más asertiva. Entrega posibilidades de aprendizaje, mejora continua e intercambio de saberes entre expertos y el campo.

Description

Tesis presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado Académico de Magíster en Diseño e Innovación Sostenible (MADIS).

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Agricultura, Manejo holístico de suelos, Cromatografías, Agroecología, 110002S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url