Análisis n° 12: Política nacional del libro y la lectura 2015-2020. Algunas ideas sobre el panorama nacional

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016-12
Autores
Reyes del Villar, Soledad
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Gobierno. Centro de Políticas Públicas
Resumen
En abril del 2016 el gobierno de Michelle Bachelet lanzó la nueva Política Nacional del Libro y la Lectura (PNLL), pensada para el período 2015-2020. Su objetivo, en palabras de la propia Presidenta, es hacer de Chile “un país de lectores y lectoras desde la primera infancia” . No es la primera iniciativa que ha intentado llevarse a cabo. Y los resultados siguen siendo deficientes. En los últimos años diversas encuestas han señalado que el 52,8% de los adultos chilenos se declaran “no lectores”, y quienes declaran leer “nunca” o “casi nunca” pertenecen a los estratos más vulnerables de la población. El presente documento tiene por objeto mostrar un diagnóstico sobre lo que sucede actualmente en Chile en el ámbito del libro, su valoración y acceso a él. Concretamente, cuál es el estado de avance del PNLL 2015-20, y su contribución a un fenómeno que es más que preocupante: los chilenos leen poco, peor aún, no comprenden lo que leen.
Descripción
Palabras clave
Políticas públicas , Libro , Fomento lector
Citación