Sistema de Reconversión del Cité en la ciudad de Santiago: Recuperación del Cité como vivienda para el migrante. Barrio Balmaceda, comuna de Santiago, Chile.
dc.contributor.advisor | Moraga Magallón, Andrés | |
dc.contributor.author | Lozano Vargas, Pablo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T13:08:16Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T13:08:16Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de Arquitecto con mención en Diseño sustentable | |
dc.description.abstract | Este proyecto busca generar conciencia dentro de las vivencias y formas de vida de los usuarios de un cité, dentro del centro de Santiago. Estos espacios no regulados por el estado permiten y dan lugar al hacinamiento, baja higienización y formas de vida inseguras, representando así, una baja calidad de vida para los usuarios directos. El punto de enfoque del presente documento se encuentra en los Cité de la comuna de Santiago, su historia, sus problemas y su deterioro a lo largo del tiempo, específicamente aquellos ubicados en Barrio Balmaceda. El Cité nace como primera iniciativa habitacional como solución al problema de demanda de vivienda de los obreros en 1906 y permanece hasta hoy, como un Cité deteriorado y explotado habitacionalmente por sus usuarios en el año 2019. A partir del estudio de la historia del cité y de sus diversas ubicaciones, se elige el barrio Balmaceda como lugar a tratar. Dentro de este barrio se escoge un cité en específico, ubicado en Mapocho #2452, esquina con García Reyes. En base al estudio y análisis del cité se genera un proyecto de reconversión mediante estrategias sustentables pasivas, el cual busca lograr de esta forma mejorar la calidad de vida de sus usuarios, su forma de vida y la higienización inexistente de hoy en día. El fin de este proyecto es generar una nueva modalidad de vivienda dentro del Cité, el cual pueda solucionar los problemas específicos que se viven hoy en día dentro de éste, con el fin de entregarle al usuario un espacio seguro, higiénico, sin hacinamiento para así mejorar la calidad de vida y el confort dentro de este espacio. | |
dc.format.extent | 54 p. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7127 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte | |
dc.subject | 1400S | |
dc.subject | Barrios | |
dc.subject | Viviendas | |
dc.subject | Migrantes | |
dc.title | Sistema de Reconversión del Cité en la ciudad de Santiago: Recuperación del Cité como vivienda para el migrante. Barrio Balmaceda, comuna de Santiago, Chile. | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Privado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Sistema de Reconversión del Cité en la ciudad de Santiago: Recuperación del Cité como vivienda para el migrante.pdf
- Size:
- 3.53 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: