La decisión de madres y/o padres de cepillar los dientes de sus hijas y/o hijos preescolares. Estudio cualitativo

Date

2021

Type:

Thesis

item.page.extent

82 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Introducción: La asistencia y/o supervisión del cepillado dental, con pasta dental fluorada, dos veces en el día, es uno de los mensajes clave en las pautas para la prevención de la caries de infancia temprana. Sin embargo, el conocimiento de estos mensajes por sí solo rara vez conduce a un cambio de comportamiento sostenido en los individuos. Se necesita más investigación para describir y apoyar los comportamientos de los padres/madres con respecto al cepillado efectivo en el entorno del hogar, donde estos comportamientos comienzan y se mantienen Objetivo: Describir cuáles son los motivos de padres y/o madres para cepillar o no cepillar los dientes de sus hijas y/o hijos preescolares. Materiales y Métodos: Se utilizó una metodología cualitativa. Se realizó una entrevista semi-estructurada a madres voluntarias que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó un análisis discursivo semántico estructural y cruces axiales. Resultados: Las madres son conscientes de la importancia del cepillado dental desde una edad temprana, pero presentan dificultades para su realización, asociadas principalmente a la falta de tiempo por su horario laboral y a cambios en la dinámica familiar. Conclusión: La presente investigación es un antecedente de la importancia de observar la realidad de cada individuo y su entorno biosicosocial, y utilizar esta información para implementar estrategias de educación en salud bucal que sean pertinentes a las necesidades de cada niño/a y sus familias, principalmente de los padres y madres.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo para optar al Postítulo de Especialidad en Odontopediatría

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Padres, Salud bucal, Hijos, Odontopediatría, 100003C

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url