Principios del Diseño que Favorecen el Juego Constructivo
Date
2021-12
Type:
Thesis
item.page.extent
111 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El juego constructivo constituye una actividad crucial para el desarrollo de la primera infancia. Existe alto potencial para intervenir desde el diseño, sin embargo la información para el diseño de sus elementos contempla aspectos de interacciones específicas por sobre las instancias que surgen de manera innata en estos contextos. Desde la perspectiva del diseño, existen escasos recursos que aborden aspectos como el color, la forma y la escala, que incidan en el juego constructivo. Esta investigación busca proponer los principios de diseño que toman parte del juego constructivo, considerando las características formales de los objetos en relación a la interacción de carácter constructivo. Se diseñó un experimento a partir de un sistema de elementos para el juego libre constructivo y así observar el proceso y toma decisiones de diez niños de 5 años, observados en solitario y asignados a dos grupos. Las variables escogidas corresponden a atributos formales, combinación y orden de exposición. Se observó una preferencia de la forma por sobre el color para la creación de constructos y hubo prevalencia en la construcción de volúmenes mediante la apilación por sobre la construcción desde planos. Se extraen cinco principios de diseño y se propone mayor investigación
Description
Tesina presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador con mención Espacios y Objetos
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
Juego, Sistema Constructivo, Diseño, Infancia, 1401S