Fortalecimiento de la cultura de seguridad en una planta de tratamiento y disposición final de residuos peligrosos

dc.contributor.advisorSoto Torres, Daniel
dc.contributor.authorFlores Soto, David Alejandro
dc.contributor.authorCosialls Vergara, Elena Andrea
dc.coverage.spatialConcepción
dc.date.accessioned2025-07-28T21:07:10Z
dc.date.available2025-07-28T21:07:10Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionProyecto de Grado presentado a la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Magíster en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo implementar un programa de transformación cultural en seguridad al interior de una planta de tratamiento de residuos peligrosos. La organización, se dedica hace más de 25 años a la gestión de residuos industriales, peligrosos y domiciliarios. Implementar un plan de cambio cultural en seguridad se justifica porque la naturaleza de sus operaciones reviste un alto potencial de riesgo y en el pasado se han registrado accidentes fatales. Cabe señalar que la legislación chilena obliga a los empleadores a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, por esta razón las empresas incorporan en su estructura organizacional una unidad especializada para liderar la gestión de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo. Esta unidad, formada por profesionales de gestión de riesgos, implementa sistemas de trabajo con distintos niveles de complejidad y alcance según sus recursos para el control de riesgos; pese a los esfuerzos invertidos, constantemente observamos (ya de manera casi normalizada) que, en distintas industrias nacionales y extranjeras, se suceden con frecuencia graves accidentes de trabajo que dañan permanentemente la salud de los trabajadores y/o provocan la muerte de estos. Las industrias que poseen alto riesgo técnico como aeropuertos, centrales nucleares, las industrias químicas, por ejemplo, han consensuado que el estado de mayor fiabilidad sociotécnica se halla en alcanzar un elevado desarrollo de su Cultura de Seguridad, es por ello, que este trabajo propondrá un análisis de su situación actual, un diagnóstico cultural y una propuesta de transformación que dé viabilidad al proyecto en el mediano y largo plazo. Para realizar el diagnóstico de la organización planta zona centro, se revisaron modelos de desarrollo de Cultura de Seguridad que están siendo aplicados por organismos administradores de la ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile y el modelo del profesor Phd. James Reason (Reason, 2010) sobre el cual se basan los anteriores. Identificadas las prácticas o factores claves que dan lugar a la constitución de una cultura de seguridad de alto desarrollo, se realizó un diagnóstico cualitativo que también consideró los resultados de la aplicación de un diagnóstico cuantitativo realizado por la organización en un proceso anterior que no tuvo continuidad. Los resultados de este diagnóstico cualitativo fueron analizados y mostraron el grado de desarrollo obtenido por la organización en las prácticas identificadas como modelo. Utilizando el modelo de Burke-Litwin (Universidad de Zulia (LUZ), 2020) se realizó un segundo análisis para explicar el estado de las prácticas observadas, estableciendo relacionamientos entre factores transformacionales, transaccionales y de desempeño. Concluido el diagnóstico, se elaboró un Plan de Acción de esta consultoría utilizando el modelo de Transformación Cultural de la Psicóloga Carolyn Taylor (Taylor, 2006), el cual plantea anclar el proceso de transformación cultural desde el posicionamiento de la seguridad como principal valor organizacional y desde ahí, modificar los mensajes organizacionales que construirán los comportamientos y prácticas de una Cultura de Seguridad de alto desempeño.
dc.format.extent127 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/10152
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Psicología
dc.subject080041C
dc.subjectTransformación cultural
dc.subjectResiduos
dc.subjectPlanta de tratamiento
dc.subjectSeguridad industrial
dc.titleFortalecimiento de la cultura de seguridad en una planta de tratamiento y disposición final de residuos peligrosos
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fortalecimiento de la cultura de seguridad en una planta de tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: