Evaluación en la percepción de alumnos de 5to año respecto de la necesidad de recambio de restauraciones de amalgama en la clínica integral del adulto de la Universidad del Desarrollo en el 2017

dc.contributor.advisorBahamondes, Valeria
dc.contributor.authorJara Rojas, María Belén de la
dc.date.accessioned2022-11-21T18:15:14Z
dc.date.available2022-11-21T18:15:14Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada en la carrera de Odontología de la Universidad del Desarrollo para optar al Título profesional de Cirujano Dentistaes
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio consistió en determinar la percepción de los alumnos respecto a la necesidad de recambio u otro tratamiento para restauraciones de amalgama defectuosas en la clínica de integral del adulto de 5to año de la carrera de Odontología de la UDD. Se seleccionó una muestra de 40 alumnos al azar. Para realizar esto se mostró fotos en papel de 14 restauraciones clasificadas como Bravo según los criterios Ryge, considerando la presencia de uno y máximo de dos de los criterios para la inclusión y luego se entregó una encuesta de 28 preguntas de alternativas. Se vio en los resultados que del total, de los cuales 23 fueron mujeres y 17 fueron hombres, la mayoría optó por el reacondicionado de la restauración (55%), seguido por el recambio de estas (26%) y en menor porcentaje eligieron la reparación (17%). Al ver los resultados según sexo, las mujeres prefirieron en mayor porcentaje reacondicionar una restauración defectuosa (46%), luego eligieron el recambio (31%) y finalmente repararla (22%), mientras que los hombres prefirieron reacondicionar una restauración (66%), luego recambiarla (19%) y finalmente repararla (un 11%). El total de encuestados eligió como motivo de recambio en mayor proporción la caries (29%) y al ver este resultado por sexo se vió que en ambos su motivo en mayor proporción fue caries dental, en mujeres en un 30% y en hombres un 26%. El total de encuestados cuando eligió reacondicionar una restauración fue en mayor porcentaje por defectos en la superficie (36%) seguido por defectos en la anatomía (33%). Cuando se analizó por sexo, las mujeres prefirieron reacondicionar al sospechar de caries (40%), mientras que los hombres cuando encontraban defectos en la anatomía (36%). En cuanto a la reparación, en el total de encuestados se vio que la razón principal para elegir esta opción fue por una brecha (38%), mientras que al analizar los motivos de la decisión por sexo se vio que las mujeres tomaron la decisión de reparar en el caso de brecha (38%) en cambio los hombres tomaron esta decisión por brecha (20%) y por anatomía (20%) en igual porcentaje.es
dc.format.extent61 p.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11447/6705
dc.language.isoeses
dc.subjectRestauración dentales
dc.subject1900Ses
dc.titleEvaluación en la percepción de alumnos de 5to año respecto de la necesidad de recambio de restauraciones de amalgama en la clínica integral del adulto de la Universidad del Desarrollo en el 2017es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
María Belén de la Jara -3.pdf
Size:
955.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: