Porcentajes de aciertos en diagnósticos y tratamientos endodónticos propuestos v/s diagnósticos y tratamientos definitivos entre alumnos cursando los ramos Endodoncia y Periodoncia Integral del adulto I y II en la clínica UDD
dc.contributor.advisor | Piñeres, Claudia | |
dc.contributor.author | Doron Solowiejczyk, Yael | |
dc.contributor.author | Opazo Saavedra, Antonia | |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T17:17:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-01T17:17:13Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis presentada a la Facultad de Odontología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de Cirujano Dentista | |
dc.description.abstract | Existen distintas variables que pueden influir al momento de hacer un diagnóstico endodóntico definitivo, y por ende, modificar o no el plan de tratamiento para esa pieza dentaria. La experiencia del operador es uno de los inconvenientes para diagnosticar casos clínicos de mediana complejidad en endodoncia. En este estudio se contrastó el registro de diagnósticos y tratamientos propuestos a través de encuestas a alumnos de pregrado que están cursando el ramo Endodoncia/Periodoncia, Integral del Adulto I e Integral del Adulto II. Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, para el cual se usó un muestreo por conveniencia, de un universo de 229 estudiantes de la clínica UDD-CAS, los que debieron cumplir con el criterio de inclusión y posteriormente firmar un consentimiento informado sobre la aceptación de su participación en este estudio. Para poder realizar este estudio se contó con tres casos clínicos endodónticos de mediana complejidad con anamnesis, test de sensibilidad pulpar y examen radiográfico, predeterminados anteriormente. Se presentó a cada participante una presentación en PowerPoint con los tres casos clínicos. Luego de la presentación de cada caso el alumno debía registrar en una hoja el diagnóstico presuntivo y tratamiento para ese diente. Luego del análisis de los datos obtenidos de las 120 encuestas realizados por los 3 cursos mencionados previamente, se pudo concluir que la experiencia clínica si influye al momento de escoger una hipótesis diagnóstica y un plan de tratamiento para un caso clínico, ya que los alumnos con mayor experiencia tuvieron un mayor porcentaje de aciertos en la encuesta | |
dc.format.extent | 25 p. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7809 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina | |
dc.subject | 1900S | |
dc.subject | Endodoncia | |
dc.subject | Periodoncia | |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.subject | Tratamientos terapéuticos | |
dc.title | Porcentajes de aciertos en diagnósticos y tratamientos endodónticos propuestos v/s diagnósticos y tratamientos definitivos entre alumnos cursando los ramos Endodoncia y Periodoncia Integral del adulto I y II en la clínica UDD | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Porcentajes de aciertos en diagnósticos y tratamientos endodónticos propuestos v/s diagnósticos y tratamientos definitivos entre alumnos cursando los ramos Endodoncia y Periodoncia Integral.pdf
- Size:
- 1.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Sin formulario de autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: