Ruta escénica como conservación del paisaje: Ruta escénica + equipamiento. Geiser del Tatio, Región de Antofagasta

Date

2018

Type:

Thesis

item.page.extent

66 p.

item.page.accessRights

Privado

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

El Tatio, o también llamado Tata Machu, es un campo geotermal ubicado sobre los montes andinos de Chile, específicamente en la región de Antofagasta a unos 4200 metros de altura. Es considerado uno de los campos de geiser más grandes del hemisferio sur, y el tercero más grande del mundo, comprendiendo un 8% de los geyser existentes en el mundo. Una tierra de volcanes de agua, un genuino paisaje extremo, un destino excepcional, pero sumamente frágil, un territorio de frontera tanto por su posición, morfología y clima. La geografía se nos muestra en su estado más puro, un paisaje donde se aprecia la magnitud y la vastedad del desierto entre imponentes cumbres. El proyecto propone una ruta escénica que da énfasis en la forma de posarse en el territorio, que propone volver a descubrir el Tatio desde una nueva narrativa, en la cual se reconoce, y se da valor al paisaje, a partir de un trazado y una intimidad diferente.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de Arquitecto con mención en sustentabilidad

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

1400S, Paisaje, Conservación, Géiseres

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url