Resultados de las fuerzas aplicadas por diferentes dispositivos de expansión maxilar de uso clínico: revisión sistemática

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

29 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Las maloclusiones transversales, cada vez más frecuentes especialmente en jóvenes de grandes ciudades, pueden originarse por factores genéticos, ambientales, respiratorios o alimenticios. Se definen como alteraciones en el plano horizontal que no dependen de las relaciones sagitales o verticales. El tratamiento más común es mediante dispositivos expansores como Hyrax y Quad Hélix. Este estudio tuvo como objetivo identificar las características de las fuerzas aplicadas por estos dos dispositivos mediante una revisión sistemática de la literatura científica. La metodología se basó en la lista PRISMA y en directrices del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics, abarcando publicaciones entre 1990 y 2022, en inglés y español, consultadas en bases como PubMed, Google Scholar y Clinical Key. De 413 estudios encontrados, tras el proceso de selección, se analizaron finalmente 29 artículos. Los resultados indican que, aunque no se puede determinar con exactitud la magnitud de las fuerzas aplicadas, ambos dispositivos ofrecen resultados clínicos satisfactorios. Hyrax y Quad Hélix son considerados eficaces, ya que logran una expansión rápida del maxilar, mejorando la longitud del arco dentario y facilitando la alineación dental.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo para optar al Postítulo de Especialidad en Odontopediatría.

item.page.coverage.spatial

Concepción

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

100003C, Maloclusión, Maxilares, Mordida cruzada, Enfermedades dentales

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url