Conectando disciplinas: estrategias para proyectos interdisciplinarios en tecnología
Date
2024
Type:
Thesis
item.page.extent
64 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Durante la investigación-acción, se realizaron estrategias curriculares para desarrollar proyectos interdisciplinarios desde la asignatura de Tecnología. El objetivo primordial fue identificar y aplicar estrategias efectivas que impulsaran estos proyectos en el contexto educativo, enfocándose en la inclusión efectiva de los estudiantes y la definición de criterios coherentes para una evaluación integral de los proyectos.
En el marco de esta investigación, se realizó un análisis de proyectos interdisciplinarios desde la perspectiva de la asignatura de Tecnología en un establecimiento educacional. Este análisis incluyó la realización de un diagnóstico, a través de una entrevista con la Directora de Estudio y la Jefa Académica de Tecnología, una encuesta dirigida a los Jefes Académicos y un análisis detallado de los documentos oficiales pertinentes. Estas actividades permitieron identificar una serie de dificultades, entre las que se destacaron la escasez de tiempo, obstáculos burocráticos y desafíos inherentes a la comunicación y evaluación de proyectos de naturaleza interdisciplinaria.
Los resultados obtenidos sugieren conceptos cruciales como la transversalidad y la priorización de objetivos, subrayando la importancia de la competencia y autonomía de los docentes en la selección de objetivos específicos. Asimismo, se evidenció una variabilidad en la coordinación entre los docentes, destacándose la ausencia de un marco curricular interdisciplinario. En respuesta a estas observaciones, se diseñó una propuesta curricular interdisciplinaria específica
para la asignatura de Tecnología, la cual se alineó con el perfil institucional. Esta propuesta incluyó la conceptualización de la transversalidad e interdisciplina, estableciendo conexiones intrínsecas con la asignatura y los valores institucionales. Además, se desarrollaron estrategias específicas para la implementación de proyectos interdisciplinarios en Tecnología, considerando aspectos críticos como la sistematización, gestión del tiempo, inclusión, comunicación y alineación con los valores institucionales.
En cuanto a la evaluación, se hicieron revisiones de los instrumentos como la "Rúbrica de Evaluación" y la "Encuesta de Percepción", utilizando métodos como evaluaciones entre pares y el juicio de expertos para garantizar la efectividad de la propuesta curricular. Además, se organizaron talleres para presentar la propuesta, en los cuales participaron profesores de Tecnología del establecimiento educativo.
Como resultado de estas acciones, se identificaron estrategias curriculares que promoverían proyectos interdisciplinarios en la asignatura de Tecnología. Estas estrategias se centraron en la relación entre la interdisciplinariedad y la integración de contenidos, procesos y perspectivas, para crear un currículo integrador que facilite enfoques unificados y un conocimiento holístico.
Además, se subrayó la necesidad de que los maestros establezcan las condiciones adecuadas para favorecer y sostener los procesos de aprendizaje en los estudiantes. La interdisciplinariedad crea un entorno propicio para que los estudiantes mismos lleven a cabo procesos integradores, combinando enfoques disciplinarios interrelacionados. Así, los profesores actúan como facilitadores, proporcionando el marco y las herramientas necesarias, mientras que los
estudiantes son quienes deben llevar a cabo la integración de conocimientos y habilidades. En este sentido, la interdisciplinariedad se considera un medio para lograr la finalidad última del aprendizaje: la integración.
De cara al futuro, se proyecta que la implementación progresiva de estas estrategias curriculares consolide una cultura educativa innovadora, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades interdisciplinarias a lo largo de su trayectoria formativa y fomentando la colaboración continua entre los profesionales del área mediante el uso de recursos tecnológicos accesibles.
Description
Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
Interdisciplinas, Educación, Estrategias curriculares, Metodologías activas, 050003S