Desestrés: sistema de levantamiento, gestión y visualización de datos de los niveles de estrés asociado a actividades realizadas durante la jornada laboral para prevenir problemas de salud del empleado y mejorar la productividad de la empresa.

Date

2020-12

Type:

Thesis

item.page.extent

71 p.

item.page.accessRights

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

En esta memoria, se presentará la investigación y realización de un sistema de visualización de datos, llamado “Desestrés”, el cuál se enfoca en levantar y visualizar datos biométricos de empleados donde se observarían sus niveles de estrés en relación a las actividades y tareas que realizan durante la jornada laboral para que así, Recursos Humanos (RRHH), logre gestionar los problemas que este estrés genera dentro de la organización en la que trabaja. Esto se llevará a cabo mediante el levantamiento de datos biométricos que constará en medir la VFC de la persona bajo situaciones estresantes para crear una base de datos en la que se almacenarán en conjunto con las actividades laborales a realizar, y convirtiendo, a su vez, estos datos en niveles de estrés bajo un algoritmo diferenciado según el género de la persona y las actividades o tareas que son programadas y no programadas dentro del horario laboral y las que son elaboradas fuera de este. Esto permitiría que la persona de RRHH pueda visualizar de manera evidente problemas en la realización de estas actividades y así poder administrarlas de manera correcta, observando cuándo se genera exceso de estrés a tiempo previniendo posibles problemas de salud física o psicológicas en sus empleados, como el Síndrome de Burnout, y a la vez, inconvenientes y baja productividad dentro de la empresa. Gestionando de buena manera estas situaciones, se logrará formar un buen ambiente laboral, los empleados se sentirán amenos con el trabajo que están realizando y efectuarían su trabajo de manera más productiva

Description

Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador de Interacción Digital

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Estrés Laboral, Burnout, Variación de Frecuencia Cardiaca, Visualización de Datos, Datos Biométricos, 1401S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url