Cambios en aptitudes físicas en seleccionados de escalada y hockey de Universidad del Desarrollo, luego de periodo de inactividad de 3 semanas en julio de 2022: estudio de serie de casos

dc.contributor.advisorPavéz, Camilo
dc.contributor.authorCarrillo Zenteno, Cristian
dc.contributor.authorFuentes Martínez, Jorge
dc.contributor.authorOrellana Cachich, Francisco
dc.contributor.authorPimentel Robles, Diego
dc.date.accessioned2023-07-04T16:44:19Z
dc.date.available2023-07-04T16:44:19Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología.
dc.description.abstractAntecedentes: Desentrenamiento se define como la pérdida parcial o completa de las adaptaciones fisiológicas, anatómicas y del rendimiento obtenido del entrenamiento previo. Un período de desentrenamiento de 4 semanas podría disminuir VO2 máx (4-14%,), volumen de sangre (4,7%-12%), afectando el gasto cardíaco, y aumentar frecuencia cardíaca (10%). Sin embargo, el desentrenamiento de corta duración no afectaría las funciones musculares (14). Por esto este estudio se enfocó en evaluar posibles cambios posterior a un receso deportivo. Objetivo: Describir el cambio en las aptitudes físicas de estudiantes seleccionados de Hockey y Escalada de la Universidad del Desarrollo posterior a un periodo de descanso de entrenamiento de 3 semanas durante el mes de Julio. Metodología: Estudio tipo observacional serie de casos enfocado en seleccionados Hockey femenino y Escalada Mixta de Universidad del Desarrollo. Se incluyó a deportistas pertenecientes a las selecciones desde al menos inicios del año 2022, y se excluyeron a los que ingresaron a su respectiva selección el segundo semestre del año 2022 y/o que se hayan encontrado incapacitados para realizar las pruebas. Los test utilizados fueron CMJ, YOYO, Downward Dog, Appley y de Fuerza Isométrica de Tracción, para medir variables de consumo de oxígeno, peak de fuerza, peak de potencia de miembros inferiores, fuerza de agarre, movilidad de hombro y movilidad general del cuerpo. Resultados: Se encontraron diferencias en las capacidades físicas de los deportistas al comparar el antes y después del receso, donde los resultados fueron variados y fueron influenciados por distintos factores.
dc.format.extent20 p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7637
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
dc.subject1902S
dc.subjectEntrenamiento deportivo
dc.subjectDeportistas
dc.subjectAptitud física
dc.titleCambios en aptitudes físicas en seleccionados de escalada y hockey de Universidad del Desarrollo, luego de periodo de inactividad de 3 semanas en julio de 2022: estudio de serie de casos
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsPrivado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Cambios en aptitudes físicas en seleccionados de escalada y hockey de Universidad del Desarrollo, luego de periodo de inactividad de 3 semanas en julio de 2022.pdf
Size:
259.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Sin formulario de autorización 2 para pregrado
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: