Asociación entre lactancia materna y resistencia a la insulina en adolescentes y adultos

No hay miniatura disponible
Fecha
2020-12
Autores
Baeza Zamora, Ignacia
Cortés Ramos, Catalina Paz
Del Campo González, Mariana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
Resumen
Introducción: Debido al aumento de enfermedades como insulinorresistencia (IR) en adolescentes y jóvenes adultos, ha surgido la duda si la lactancia materna exclusiva (LME) puede ser un factor protector de las enfermedades cardiometabólicas Objetivo: Se analizó si la lactancia materna influye en la resistencia a la insulina en la edad de adolescentes y adultos jóvenes. Metodología: se utilizaron datos secundarios del estudio “Santiago Longitudinal Study” y se realizó un análisis descriptivo y bivariante, de las variables: tipo de lactancia (lactancia materna exclusiva, fórmula y mixta), duración de la LME e IR en adolescentes y jóvenes adultos. La hipótesis planteada fue que la lactancia materna funcione como factor protector contra el desarrollo de la IR. Resultados: El número de lactantes que participaron fue de 1.657. Un 20,1% tuvo LME ≥ a los seis meses. En adolescentes, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre los tipos de alimentación, alteración de HOMA y glucosa >100 mg/dl. No obstante, en adultos jóvenes se presentó una alteración de un 5,2% de glucosa alterada en aquellos que fueron alimentados con LME y 3,0% en los que recibieron < 6 meses LME (p=0,48). Conclusión: La hipótesis planteada no fue comprobada.
Descripción
Tesis presentada a la Facultad de Medicina Clínica Alemana y Universidad del Desarrollo para optar al grado de Licenciado en Nutrición y Dietética.
Palabras clave
Lactancia materna , Resistencia a la insulina , Adolescentes , Jóvenes adultos , 1903S
Citación