Recurso de innovación y colaboración digital para la articulación y gestión efectiva de las necesidades educativas de apoyo presentes en los estudiantes pertenecientes al Programa de integración escolar.
dc.contributor.advisor | Lazcano Castro, Christian | |
dc.contributor.author | Tobar Vargas, Constanza Mariela | |
dc.coverage.spatial | Santiago | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T18:34:38Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T18:34:38Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Seminario de Grado presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Inclusión Educativa | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación-acción se sustenta en los recientes cambios normativos en educación inclusiva en Chile, especialmente a través de la Ley de Inclusión Escolar (Ley 20.845) y el Decreto 170. Ambos marcos han potenciado la necesidad de resguardar y garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) a recibir una educación de calidad, basada en la justicia, la equidad y el acceso efectivo de los apoyos requeridos para su desarrollo integral. Bajo este marco, las escuelas en los últimos años han debido implementar diversas estrategias pedagógicas que favorezcan la atención a la diversidad, reconociendo que el trabajo colaborativo entre docentes y el rol de los educadores diferenciales a través de los Programas de Integración Escolar (PIE), se consolidan como pilares fundamentales para la incorporación de políticas inclusivas, así como para la diversificación del aula. Esta práctica se manifiesta, como plantea el Ministerio de Educación de Chile (CPEIP, 2019), cuando “los docentes tienen la oportunidad de dialogar y reflexionar entre ellos y/o con otros miembros de la comunidad educativa, detectando necesidades, pensando la mejor manera de abordarlas, compartiendo experiencias y tomando decisiones con el fin, sin embargo debido a las contingencias escolares, la incorporación efectiva de estas prácticas aún se encuentra en desarrollo. Persistiendo aquellas barreras estructurales y organizativas que dificultan la planificación conjunta, el uso eficiente del tiempo no lectivo y el acceso equitativo a información pedagógica relevante, particularmente en relación con los estudiantes del PIE. Estas condiciones limitan la acción colaborativa y generan respuestas pedagógicas segregadas, lo cual no condice con el sello inclusivo declarado por el establecimiento muestra de esta investigación. En este contexto, esta investigación-acción propone el diseño e implementación de una herramienta digital colaborativa, desarrollada como experiencia piloto, la cual fue orientada a facilitar la recopilación, organización y acceso compartido de información sobre estudiantes PIE. Esta herramienta buscó optimizar la toma de decisiones docentes, favoreciendo una respuesta pedagógica más articulada, eficaz y corresponsable. La metodología aplicada considera un enfoque mixto, incorporando entrevistas semiestructuradas, observación directa, análisis de documentos institucionales y registros de campo. Estos instrumentos permitieron evaluar el impacto del uso de la herramienta en la planificación, comunicación y gestión docente, con foco en fortalecer la atención a estudiantes con necesidades educativas de apoyo (NEA). De este modo, esta tesis se estructurará en función de las etapas de una investigación-acción. Considerando en primer lugar, la contextualización de la problemática y su fundamentación teórica, posteriormente se describió la intervención y el piloto aplicado, a partir de las fases de diseño, implementación y evaluación, seguidos por el análisis de resultados y los hallazgos a partir de esta implementación de la intervención. Finalmente, se presentarán las conclusiones, limitaciones y proyecciones futuras recogidas a partir de la experiencia de este proyecto inclusivo. | |
dc.format.extent | 83 p. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/10269 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación | |
dc.subject | 050008S | |
dc.subject | Estrategias de la educación | |
dc.subject | Trabajo colaborativo | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.title | Recurso de innovación y colaboración digital para la articulación y gestión efectiva de las necesidades educativas de apoyo presentes en los estudiantes pertenecientes al Programa de integración escolar. | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Privado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Recurso de innovación y colaboración digital para la articulación y gestión efectiva de las necesidades educativas.pdf
- Size:
- 6.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Sin firma de autorización de la carrera
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 347 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: