Movilidad peatonal como medio de recuperación del espacio público

Date

2022

Type:

Thesis

item.page.extent

53 h.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

La movilidad es el eje nodal del desarrollo urbano, a su vez conforma uno de los principales focos de la construcción de ciudades sustentables para el futuro, situación que hace necesaria la profundización acerca de los elementos que la definen, siendo el peatón un componente fundamental para el entendimiento de la relación dentro del sistema de movilidad urbana actual. Comprender la ciudad desde el peatón conlleva reconocer su rol inmerso en la esfera de la movilidad así como de las condiciones que dan soporte al transeúnte, las cuales se han visto condicionadas bajo planificaciones orientadas al automóvil contrarias a una búsqueda de una movilidad integral la cual adopte al peatón como protagonista, dando cabida a la posibilidad de repensar la manera de transitar la ciudad, optando por una mejora en la proyección de ejes peatonales interconectados que articulen y vinculen las circulaciones ya existentes junto al planteamiento de flujos destinados al tránsito peatonal, tomando como principal sustento la comprensión de la movilidad a pie y su impacto social, urbano y medioambiental.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de ARQUITECTO con mención en Territorio, ciudad y medioambiente.

item.page.coverage.spatial

Concepción

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Movilidad, Espacio público, Peatón, Barrio

item.page.dc.rights

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)