Estudio comparativo in vitro de la transportación del canal radicular en canales mesiovestibulares y distovestibulares de molares superiores, utilizando dos sitemas mecanizados: Protaper Next y Wave One Gold según protocolo de endodoncia UDD

dc.contributor.advisorRupitsch, Christine
dc.contributor.authorSalinas Ugarte, Maite
dc.date.accessioned2023-08-01T17:10:05Z
dc.date.available2023-08-01T17:10:05Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Odontología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de Cirujano Dentista.
dc.description.abstractExisten varias técnicas de instrumentación en endodoncia, los sistemas mecanizados corresponden a las nuevas tecnologías que aparecen para facilitar el tratamiento endodóntico. Durante la preparación químico mecánica en endodoncia uno de los problemas que puede ocurrir es la transportación del canal radicular que se produce al no respetar la morfología anatómica original del canal produciendo un defecto en la zona apical de este. El objetivo del estudio es comparar la transportación del canal radicular, utilizando dos sistemas mecanizados ProTaper Next y Wave One Gold mediante el Protocolo de endodoncia de la Universidad del Desarrollo de preparación químico mecánica. El propósito es implementar la mejor técnica para los tratamientos de estudiantes de pregrado en la Clínica UDD, La Florida. La muestra fue de 26 molares superiores extraídos a los cuales se les instrumento el canal mesiovestibular y distovestibular con los sistemas de instrumentación mecanizada ProTaper Next y Wave One Gold. Para realizar las mediciones se utilizaron imágenes computarizadas Cone Beam para las cuales se conformó un molde de silicona pesada que permitió la toma imagenológica preoperatoria y post operatoria en la misma angulación y sentido de los molares. Para las mediciones se utilizó la técnica propuesta por Gambill et al modificada que mide la transportación del canal radicular en sentido mesio-distal y vestíbulo-palatino. Para la comparación entre los sistemas mecanizados se utilizó el test estadístico U Mann Whitney. Como resultado se obtuvo que si existen diferencias significativas entre ambos sistemas mecanizados en sentido mesio-distal y vestíbulo-palatino. Como conclusión, el sistema Wave One Gold produjo una mayor transportación del canal radicular que el sistema ProTaper Next.
dc.format.extent44 p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7808
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
dc.subject1900S
dc.subjectCanal radicular
dc.subjectEndodoncia
dc.subjectInstrumentos dentales
dc.titleEstudio comparativo in vitro de la transportación del canal radicular en canales mesiovestibulares y distovestibulares de molares superiores, utilizando dos sitemas mecanizados: Protaper Next y Wave One Gold según protocolo de endodoncia UDD
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Estudio comparativo in vitro de la transportación del canal radicular en canales mesiovestibulares y distovestibulares de molares superiores.pdf
Size:
904.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Sin formulario de autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: