Bienestar laboral y rotación en empresa constructora Boetsch: Diagnóstico, análisis de factores organizacionales que influyen en la intención de renuncia y propuesta de iniciativas de mejora
Date
2024
Type:
Thesis
item.page.extent
109 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El presente estudio investigó los factores que influyen en la intención de renuncia de los empleados en la empresa constructora e inmobiliaria Boetsch. A través de la utilización de tres instrumentos para medir diferentes dimensiones: Calidad de Vida en el Trabajo: Equilibrio familia trabajo, satisfacción laboral y retribución económica. Encuesta de Bienestar y Trabajo (UWES): Engagement (vigor, dedicación y absorción). Intención de Renuncia: Escala de Laulié et al. (2021), se encontró que el bienestar laboral, medido a través del equilibrio familia-trabajo, satisfacción laboral y percepción de equidad en la retribución económica, es un determinante clave en la decisión de los empleados de permanecer o abandonar la empresa. Los resultados revelan que un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral, una mayor satisfacción con el trabajo y una percepción justa de la compensación están asociados con una menor intención de renunciar. Por otro lado, la percepción de injusticia en la retribución económica aumenta significativamente la probabilidad de que un empleado desee dejar la empresa. En base a estos hallazgos, se proponen estrategias para mejorar el bienestar laboral y reducir la rotación de personal, tales como fortalecer el equilibrio trabajo-vida, aumentar la satisfacción laboral y garantizar una percepción de equidad en la compensación.
Es importante destacar que este estudio presenta ciertas limitaciones. Al ser un estudio de caso en una única empresa, los resultados pueden no ser generalizables a otras organizaciones.
Además, la medición del bienestar laboral se basó en la percepción de los empleados, lo que podría estar sujeta a sesgos.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado Académico de Magíster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizacional.
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
080041C, Trabajo, Calidad de vida, Bienestar, Satisfacción laboral