Análisis comparativo del phishing y responsabilidad civil de los bancos, previa y posterior a la entrada en vigencia de la Ley 21.234
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-07
Autores
Ananías Navarro, Francisco Javier
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho
Resumen
El presente trabajo “Análisis comparativo del phishing y responsabilidad civil de los bancos, previa y posterior a la entrada en vigencia de la Ley 21.234”, aborda la responsabilidad civil de los bancos en el caso del fraude denominado Phishing, previo a la entrada en vigencia de la Ley 21.234. El trabajo inicia haciendo las distinciones de los distintos tipos de delito, en qué consistía la antigua Ley 20.009, y cuál era la doctrina y la jurisprudencia aplicada para casos de Phishing y Pharming. Posteriormente, se analiza la Legislación Comparada a esta materia, en países como Perú, Estados Unidos, Argentina, Dinamarca, Reino Unido, entre otros, para luego entrar a conocer y analizar la Ley 21.234 que viene a modificar la Ley 20.009, introduciendo cambios sustanciales respecto al sujeto y al objeto de
protección, así como en las reglas de la prueba, entre otros.
Finalmente, con la entrada en vigencia de la Ley 21.234 se muestra y analiza su campo de aplicación, la forma en que esta opera, sus aciertos y desprolijidades legislativas, así como también se proponen situaciones a mejorar.
Descripción
Tesis presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Derecho de la Empresa
Palabras clave
Ley N° 21.234 , Phishing , Responsabilidad civil de los bancos , Bancos , Fraude , Protección del consumidor , 030001C