Acqua: Una propuesta para la optimización de la entrega de agua en la Provincia de Petorca
Date
2025
Type:
Thesis
item.page.extent
100 p.
item.page.accessRights
Privado
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Actualmente, diversas localidades rurales en Chile, incluyendo sectores en las regiones de Coquimbo, Valparaíso (Petorca) y Biobío, se abastecen principalmente mediante camiones aljibe. Esta modalidad representa una distribución precaria e ineficiente del recurso hídrico vital, condicionada por múltiples factores políticos, legales, administrativos y socioeconómicos, que en conjunto incrementan significativamente la vulnerabilidad hídrica de las comunidades rurales. En la provincia de Petorca, este contexto contrasta fuertemente con la actividad agroindustrial instalada en el territorio, cuya producción depende de un acceso privilegiado al recurso, garantizado por concesiones legales permanentes derivadas del Código de Aguas de 1981 (Budds, 2020). Aunque la actividad agrícola empresarial utiliza derechos otorgados por ley, al profundizar en el análisis comparativo del uso agrícola versus el consumo humano, se evidencia claramente una profunda inequidad social, fruto de una regulación ineficaz y una fiscalización insuficiente (Fragkou et al., 2022). Esta problemática se agrava aún
más en los últimos años por los efectos de la mega sequía regional prolongada, que impacta severamente en la disponibilidad de recursos hídricos para consumo humano (Muñoz et al., 2020). En este contexto crítico, se presenta ACQUA como una propuesta tecnológica que busca optimizar la gestión hídrica en aquellas comunidades rurales que actualmente se abastecen mediante camiones aljibe. ACQUA consiste en un sistema basado en sensores IoT para monitorear en tiempo real los niveles de agua en los estanques domiciliarios, con alertas automáticas hacia una central integrada por actores clave (Estado, municipios, proveedores de agua). De este modo, la planificación del despacho del recurso puede realizarse de forma automatizada, rápida y eficiente, mediante algoritmos inteligentes para optimizar rutas, tiempos y costos operacionales.
Adema s, ACQUA permitirá almacenar y analizar datos históricos y de consumo en tiempo real, lo que facilitará la predicción precisa de la demanda hídrica futura, así como acelerar y transparentar procesos administrativos y financieros asociados a los actuales proveedores del servicio de transporte de agua. ACQUA no pretende resolver las causas estructurales ambientales o políticas subyacentes a la crisis hídrica actual, sino proporcionar una solución tecnológica práctica, inmediata y efectiva que garantice la equidad y eficiencia en el acceso al agua potable en territorios vulnerables como Petorca. Con ello, se espera mejorar sustancialmente la calidad de vida y la seguridad hídrica de las comunidades afectadas.
Description
Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Gestión de la Sustentabilidad
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
070011S, Agua, Abastecimiento de agua, Consumo, Sequías