Diseños curriculares en espiral y centrados en el desarrollo de habilidades para la enseñanza de la matemática: Investigación–acción en un establecimiento particular de Las Condes

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

162 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

La presente investigación se enmarca en un proceso de investigación – acción, realizado en un establecimiento particular de la comuna de Las Condes, en el marco de la obtención del grado de magíster en Innovación curricular y Evaluación Educativa. Esta investigación tiene como objetivo general la creación de una propuesta curricular para 7° básico en el área de matemática, que se ciña a los lineamientos del diseño curricular en espiral y la enseñanza de la matemática centrada en el desarrollo de habilidades. La realización de esta propuesta consideró una primera fase de diagnóstico en el que se analizaron las generaciones de 6° y 7° básico en cuanto a su desempeño en el área de matemática, considerando que ambas se encontraban con dos metodologías de trabajo en el área diferentes, siendo la generación de 6° como aquella que había presentado mejores resultados en las evaluaciones tanto a nivel interno como externo. Para este diagnóstico se consideraron instrumentos relacionados con el análisis documental de las evaluaciones externas e internas, además de entrevistas y cuestionarios a estudiantes y profesores involucrados sobre la percepción de logro de los aprendizajes en matemática. A partir del diagnóstico realizado se desarrolló la creación de la propuesta de manera colaborativa con el equipo de profesores encargados del área de matemática, haciéndose éstos, parte de las decisiones en relación a la selección de objetivos, contenidos a los cuáles darle énfasis y adecuaciones pertinentes al contexto en el que se busca implementar dicha propuesta. Posterior a este trabajo colaborativo, se elaboró una propuesta de indicadores de logro, asociados a los objetivos curriculares escogidos y los objetos matemáticos seleccionados que fueron sometido a juicio de expertos en curriculum y evaluación para su revisión y validación. Se concluye el reporte de esta investigación con la modificación de la propuesta original tomando en cuenta la Razón de Validez de Contenido (CVR), que permitió tomar decisiones con respecto a que indicadores mantener y cuáles eliminar de la propuesta. Como proyección a esta investigación quedó al pendiente la oportunidad de que los docentes involucrados en la elaboración participativa, hubiesen podido valorar el instrumento elaborado para poder darle curso a su aplicación y apropiación en el establecimiento.

Description

Informe presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Magíster en Innovación curricular y Evaluación educativa

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050003S, Educación matemática, Diseño curricular, Habilidades, Metodología de aprendizaje

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url