Análisis de la Modificación del Decreto 30 del 2024 al Proceso de Evaluación Ambiental Existente

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

44 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

En el presente documento se analizan las modificaciones realizadas al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por medio del D.S. N°30 publicado en el Diario Oficial con fecha 01 de febrero de 2024, aplicable para todo proyecto ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), incorporando modificaciones en la forma de cómo los proyectos deben ser presentados por los titulares y/o por las consultoras ambientales, quienes son los responsables de realizar los expedientes de evaluación ambiental. Las modificaciones que fueron analizadas incorporan nuevos requerimientos, tanto para Declaraciones de Impacto Ambiental como para Estudios de Impacto Ambiental (DIA y EIA respectivamente), procesos en los cuales el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) evalúa los aspectos ambientales de los proyectos, llevando a la obligación de generar nuevos documentos y descripciones que antes no existían en el proceso de evaluación, y otros requerimientos que aumenta la exigencia durante el proceso de evaluación ambiental, especialmente debido a lo referente a Cambio Climático la cual fue complementada con la Guía metodológica para la consideración del Cambio Climático en el SEIA publicada el 2023.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Derecho Ambiental.

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

030009S, Impacto ambiental, Evaluación ambiental

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url