Mitigación del impacto de edificios de alto tránsito en entornos frágiles: Complejo fronterizo paso El Bolsón. Segundo Corral, Región de Los Lagos

dc.contributor.advisorYazigi, Cristián
dc.contributor.advisorLarraín Salinas, María Soledad
dc.contributor.authorOyarzún Aguilera, Manuela Alejandra
dc.date.accessioned2023-03-21T14:46:26Z
dc.date.available2023-03-21T14:46:26Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de Arquitecto con mención en Diseño Sustentable
dc.description.abstractLa siguiente investigación se centra en el análisis y la búsqueda de diferentes estrategias tanto constructivas como espaciales, que logren en armonía dar con un proyecto de arquitectura que en esencia impacte de la menor manera posible, entendiendo impacto como un conjunto de variantes bióticas, físicas y sociales, en su entorno. Se lleva esta información a un caso extremo, donde se propone un edificio de alto tránsito en un entorno muy frágil, como lo es la zona cordillerana de la Región de Los Lagos. Mediante el estudio y la exploración de la tipología de edificios existentes del caso del proyecto, se genera una hipótesis respecto a cómo mejorar esta ya establecida solución, optimizando la capacidad del sistema mediante una arquitectura amigable con el contexto en el que se encuentra. El proyecto corresponde a un nuevo Complejo Fronterizo, que busca conservar la tranquilidad, flora, fauna y cultura que se desarrolla aquí, siempre incentivando al intercambio cultural con el país vecino. Al entrar en este tipo de “versus” entre el programa y su entorno, se busca la mejor solución para llevarlo a cabo, entendiendo además el ambiente económico y social actual que se vive en esta zona de la región y la influencia que podría tener sobre la economía y el turismo; y cómo beneficiaría tanto a Chile como a Argentina, ya que estaría abriendo paso a un gran anillo de rutas internacionales que conectarían el sur de ambos países. La gran pregunta que surge a partir de esto es, cuál sería la arquitectura apropiada, que logre generar espacios acordes al timing que requiere un programa como este, dentro de un edificio contemporáneo y además sea capaz de convivir armónicamente con su medio
dc.format.extent64 p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7121
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Artes
dc.subject1400S
dc.subjectEdificios
dc.subjectEspacio
dc.subjectOptimización
dc.titleMitigación del impacto de edificios de alto tránsito en entornos frágiles: Complejo fronterizo paso El Bolsón. Segundo Corral, Región de Los Lagos
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mitigación del impacto de edificios de alto tránsito en entornos frágiles: Complejo fronterizo paso El Bolsón.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: