Algunas consideraciones sobre propiedad intelectual de comunidades indígenas relacionadas con la biodiversidad

No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Balich Velich, Jocelyn
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho
Resumen
La biodiversidad, su control y utilización es uno de los grandes debates en materias de propiedad intelectual, sobre todo, en aquellos aspectos relacionados a los conocimientos tradicionales asociados a los recursos genéticos. En cuanto a su definición, los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas y locales nos llevan a considerar la relevancia de los saberes ancestrales para comprender el concepto de sustentabilidad y la forma de vida que podríamos adoptar en estos tiempos complejos. Trascienden los diversos instrumentos internacionales que intentan dar solución a los problemas relacionados con la biotecnología y el uso y la apropiación indebida, la biopiratería y, sobre todo, el derecho de patentes en respuesta a la bioprospección y la investigación científica, aún cuando lo esencial, sigue siendo la protección adecuada del conocimiento tradicional y la comprensión que las comunidades deben tener respecto a sus derechos
Descripción
Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado de Magister en Derecho Ambiental
Palabras clave
Derecho ambiental , Propiedad intelectual , Recursos genéticos , Protocolo de Nagoya , Indígenas , 030009S
Citación