La arquitectura temporal como soporte para la rehumanización del espacio público del futuro. Sistema Modular Urbano. Uso de estructuras para nuevos espacios culturales. Santiago Centro / Palacio Consistorial, Municipalidad de Santiago.

Date

2019

Type:

Thesis

item.page.extent

95 p.

item.page.accessRights

Privado

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Artes

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Las ciudades contemporáneas viven en un complejo y constante proceso de transformación. La relación entre las personas y la vida urbana son cada vez menores y de forma fragmentada. En nuestra cotidianidad predomina lo atemporal por sobre el hábitat, nos movemos de un punto a otro más que por un espacio continuo en donde los espacios públicos pasan a ser lugares de transición. Actualmente, se tienen más redes que interacciones reales en donde nuestros encuentros se sustentan de un espacio virtual. El problema está en cómo nos enfrentamos a la ciudad desde las tecnologías sin que éstas nos alejen de ella. Los encuentros y redes virtuales carecen de contexto físico, por esto nace la pregunta de cómo las llevamos al lugar. Es ahí donde las artes toman un rol importante en cómo se pueden desenvolver las nuevas tecnologías en la potenciación de los futuros espacios públicos. La capacidad que tiene el arte como componente alterador de la ciudad. Las instalaciones en el espacio público a pesar de su fugacidad producen cambios reales en el paisaje urbano y social. ¿Es posible revitalizar el espacio urbano a través del arte y la tecnología? A través del estudio de los espacios públicos como tal, desde una era digital de las artes, se busca el desarrollo de esta tesina dentro de la disciplina de la arquitectura urbana. Un nuevo campo de investigación que haga referencia al cruce de ambos ámbitos. Se quiere experimentar de cómo la integración de la era digital dentro de la cultura y el arte puede ser la estrategia con la cual se logre desenvolver el espacio público e insertar las nuevas dinámicas de comunicación y relación entre las personas, con el objetivo de generar sociedades menos fragmentadas. Museos clásicos, museos contemporáneos, museos de arte, museos de tecnología, de historia, de comida, museos de civilización, de militares, de guerras, museos navales, museos interactivos, educativos, virtuales, museos difusos y en despiece, museos temporales, museos al aire libre, museos de lo cotidiano... El museo ha experimentado muchas mutaciones, basado en diversas hipótesis a lo largo de la historia, entonces, ¿Qué será lo próximo?, ¿Cómo innovar una de las instituciones más importantes de la civilización humana?

Description

Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico/ título profesional de arquitecto con mención en innovación.

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

1400S, Arquitectura , Espacios públicos, Espacios urbanos

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url