La Discrecionalidad del Superintendente del Medioambiente en la Emisión de Normas Ambientales

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

43 p.

item.page.accessRights

Privado

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Responder la interrogante acerca de si las facultades de orden reglamentarias de que dispone la administración ambiental (potestad reglamentaria), en específico en la dictación de normas ambientales, y en el uso de sus facultades sancionatorias (entiéndese fiscalizadoras) se ejercen en forma discrecional, y por ende, bajo una amenaza de arbitrariedad, que importa una deriva jurisdiccional, supone un ámbito de necesaria discusión, más aún cuando el debate acerca de la extralimitación de las facultades de la administración, se reprocha disruptivo de las reglas del mercado, y se da un contexto donde, vía interpretación, tales alcances normativos - que a juicio de parte de la doctrina y del mismo mercado - han ido creando derecho, no obstante estar impedido de aquello, fijando nuevas exigencias, condiciones, y aún nuevas interpretaciones normativas. En el presente trabajo se concluye que, en la dictación de las normas ambientales propiamente tal, aquel ámbito está conforme a derecho, no obstante, la opacidad se mantiene en cuanto a las prerrogativas que se ejercen en el ámbito fiscalizador.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magister en Derecho Ambiental

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

030009S, Chile, Normas ambientales, Legislación ambiental

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url