Percepción de los profesores sobre educación sexual en educación básica en el establecimiento escolar Benjamín Subercaseaux de la comuna de La Granja.

dc.contributor.advisorCarreño, Alejandra
dc.contributor.authorGajardo, Catalina
dc.contributor.authorGonzález, Amparo
dc.contributor.authorPiazzoli, Constanza
dc.contributor.authorPuente, Magdalena
dc.contributor.authorSchaefer, Karin
dc.date.accessioned2023-01-27T16:10:30Z
dc.date.available2023-01-27T16:10:30Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de Enfermería
dc.description.abstractIntroducción: En Chile actualmente no existe una legislación específica sobre educación sexual en las escuelas. Sin embargo, es parte de la propuesta de nueva constitución, lo que demuestra la vigencia de un debate nacional respecto a la necesidad de promover una sexualidad sana y prevenir actos sexuales de riesgo desde pequeños. Objetivo: Indagar sobre las percepciones que tienen los(as) profesores(as) sobre educación sexual integral en los cursos de primero a sexto básico en el colegio Benjamín Subercaseaux de la comuna de La Granja en el año 2022. Metodología: Esta investigación cualitativa corresponde a un estudio de caso, cuyo universo fueron los(as) profesores(as) de los cursos de 1ro a 6to básico del Colegio “Benjamín Subercaseaux”, y la muestra de estudio fue compuesta por 10 docentes de los cursos mencionados. Se contactó a los participantes vía online para la realización de entrevistas semi-estructuradas. Resultados y Discusión: Tal como se ha pesquisado en otros países, los profesores entrevistados perciben que la ESI trae consigo más ventajas que desventajas para los estudiantes y comunidad. También indican que la principal herramienta que se les entrega son las bases curriculares y consideran que estas son insuficientes. En relación al rol de enfermería, los participantes mencionan que esta puede aportar conocimientos y herramientas a la actual ESI en las escuelas. Conclusión: Actualmente Chile requiere enseñanza de ESI a través de un trabajo interdisciplinario con los docentes, considerando que este tema se encuentra inserto y resulta esencial para la educación que reciben los alumnos.
dc.format.extent49 p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7011
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Enfermería
dc.subject1801S
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectEscuelas
dc.subjectChile
dc.subjectPercepción
dc.subjectDocentes
dc.titlePercepción de los profesores sobre educación sexual en educación básica en el establecimiento escolar Benjamín Subercaseaux de la comuna de La Granja.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Percepción de los profesores sobre educación sexual en educación básica en el establecimiento escolar Benjamín Subercaseaux.pdf
Size:
493.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: