Beneficios de una resolución de droguería, para el Centro de Distribución de la Red UC. Christus
Date
2024
Type:
Thesis
item.page.extent
62 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Este trabajo presenta un análisis del proceso necesario para la resolución y regulación del funcionamiento del centro logístico de la Clínica San Carlos de Apoquindo, ubicada en la comuna de Las Condes. Este análisis enmarca una estrategia integral destinada a proponer un modelo de importación, distribución y venta regulada de insumos y fármacos, buscando posicionar al centro como una entidad rentable, eficiente y diferenciada frente a la competencia de los centros de salud públicos y privados en Chile.
Este planteamiento se basa en la capacidad de reflejar un sistema que no solo cumpla con las normativas vigentes, sino que también fortalezca la atención centrada en el paciente, asegurando así una mayor accesibilidad y mejora en la calidad del servicio de salud. El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de implementación de una droguería regulada según las normas ISP 4160019 e ISP 4160020, que permita la creación de un centro logístico validado, autónomo y rentable para UC. CHRISTUS.
Para lograrlo, se plantea una aproximación mixta. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizan tres grupos focales compuestos por ejecutivos y profesionales de la salud para comprender las etapas necesarias en el modelo. Cuantitativamente, se realiza un análisis a través de una encuesta de evaluación que complementa los hallazgos cualitativos y permite medir la percepción de los beneficios, desafíos y necesidades asociadas a la implementación de una droguería regulada en UC. CHRISTUS. En esta encuesta, los participantes deben indicar su nivel de acuerdo con una serie de afirmaciones utilizando una escala de Likert de 1 a 5, donde 1 = Totalmente en desacuerdo, 2 = En desacuerdo, 3 = Neutral, 4 = De acuerdo y 5 = Totalmente de acuerdo. Este estudio propone un modelo de droguería regulada en Chile, integrando las normativas vigentes con sostenibilidad operativa y financiera. Los datos indican que la autorización legal de funcionamiento, junto con el modelo de venta y distribución propuesto, establece una relación financiera sostenible, lo que permite al directorio de UC. CHRISTUS aumentar el margen de contribución mediante la expansión del negocio. Los hallazgos revelan que un 59,6% de los encuestados está totalmente de acuerdo con las afirmaciones presentadas, mientras que un 24% está de acuerdo, lo que indica una percepción positiva hacia el análisis. Sin embargo, un 3,6% se manifiesta neutral, lo cual podría reflejar indecisión o falta de información, y un 12,8% expresa desacuerdo. Estos datos sugieren que, aunque existe una aceptación general, es crucial investigar las razones detrás de la neutralidad y el desacuerdo, lo que podría ofrecer oportunidades para mejorar la
comprensión y aceptación del análisis, así como potenciar la percepción global en futuras evaluaciones. En síntesis, la certificación de la droguería garantiza el cumplimiento normativo, mejora la eficiencia operativa y habilita nuevas líneas de negocio, consolidando así un modelo regulado, eficiente y rentable. El estudio, a través del modelo propuesto, integra tecnología avanzada, optimización logística y estrategias de gestión del cambio, asegurando la sostenibilidad económica y la competitividad del centro. Este modelo refuerza la accesibilidad a productos farmacéuticos y proporciona directrices para superar barreras, como la resistencia al cambio y la inversión en infraestructura, posicionando a la central como un actor clave y diferenciado en el sector salud chileno.
Description
Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
Clínicas, Regulación, Norma ISP, Logística, Negocios de droguería, Fármacos, Importación, 070002S